Tras una larga jornada, el domingo, los miembros de la Comisión de Postulación para Salas de Apelaciones culminaron la integración de la nómina de 312 candidatos.
El siguiente paso en el proceso es que la lista lo presentarán al Congreso de la República.
El rector Raúl Arévalo, presidente de la postuladora, expresó:
“Llegamos al final de la línea después de mucho trabajo y discusiones. Logramos terminar a tiempo y en orden la escogencia de los 312 postulantes que integrarán la planilla que se entregará mañana (hoy lunes 23) al Congreso de la República.
Con esta nómina, el Legislativo deberá elegir a 156 magistrados titulares y 104 suplentes para el periodo 2024-2029.
🟠#BrevesTGW | A las 4 de la mañana de este lunes 23 de septiembre finalizó la votación para definir a los 26 aspirantes que forman parte de la nómina de candidatos para la Corte Suprema de Justicia. pic.twitter.com/tEqegYB3gW
— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) September 23, 2024
El proceso de elección de la Comisión de Postulación
Luego de la integración de la nómina, el pleno de diputados del Congreso tendrá dos semanas para hacer la elección final.
Esto, de modo que las nuevas autoridades puedan asumir sus cargos el próximo 13 de octubre. Esto es como manda la Constitución Política de la República de Guatemala.
#EnElPaísDCA| Comisión de Postulación para la Elección de Magistrados a la Corte Suprema de Justicia continuará este domingo con la votación e integración de la nómina de aspirantes que se presentará al congreso. pic.twitter.com/R8zh6tPyk7
La calificación y votación para la conformación de esta nómina para Salas de Apelaciones dio inicio a las 09:00 horas del 21 de septiembre y concluyó a las 03:50 de este 22 de septiembre.
#EnElPaísDCA| Tras receso en la Comisión de Postulación para Sala de Apelaciones se modifica el método de votación, ahora se harán por bloques de 40. Van 154 de 312 aspirantes que debe contener la nómina que será entregada al congreso de la República el próximo 23 de septiembre.… pic.twitter.com/ovCvVOkt4h
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) September 21, 2024
Observadores de la OEA
Los miembros de la misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentaron el pasado 18 de septiembre su informe preliminar. Esto sobre el proceso de elección de los candidatos a magistrados de las cortes de justicia de Guatemala.
Durante una conferencia de prensa, Diego Paz, representante de la OEA en el país, agradeció a los integrantes de la misión en este proceso de observación. Los miembros de la misión de observadores designados son Rosa Celorio, Rodolfo Piza y Luíz Marrey.
En su visita a la OEA, el 26 de marzo del presente año, el presidente Bernardo Arévalo pidió al organismo que enviara una misión de observación para vigilar el proceso de elección de autoridades judiciales que debe suceder este año.