En el marco del Día Mundial del Glaucoma, el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala organizará la Jornada de Glaucoma 2025, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
El evento se llevará a cabo el 12 de marzo, de 07:00 a 11:00 horas, en los Centros Hospitalarios del Comité, con acceso gratuito para el público en general.
¿Qué es el glaucoma y por qué es importante detectarlo?
El glaucoma es una de las principales causas de ceguera en el mundo. Se caracteriza por el aumento de la presión intraocular, lo que daña el nervio óptico y reduce progresivamente el campo visual. Sin tratamiento, puede causar una pérdida irreversible de la visión.
Uno de los mayores riesgos es que en sus primeras etapas no presenta síntomas, lo que dificulta su detección sin un examen oftalmológico especializado.
Síntomas y factores de riesgo
- En su forma más común, no causa dolor ni síntomas evidentes.
- En casos agudos, puede provocar dolor intenso y pérdida súbita de visión.
- Es más frecuente en personas mayores de 35 años, aunque también puede presentarse desde el nacimiento.
- La pérdida de visión suele ser progresiva e irreversible.
Prevención: la clave para evitar la ceguera por glaucoma
Los especialistas recomiendan:
- Evitar el uso de colirios sin receta médica y consultar con un oftalmólogo.
- Realizar un examen ocular anual a partir de los 35 años, incluyendo la medición de la presión ocular.

Beneficios de la Jornada de Glaucoma 2025
Durante el evento, los asistentes podrán acceder a:
- Consulta oftalmológica gratuita para pacientes nuevos.
- Consulta sin costo para pacientes en reconsulta de la clínica de Glaucoma con cita ese día.
- 25% de descuento en medicamentos para el glaucoma en la farmacia del Comité.
- Exámenes de diagnóstico gratuitos, incluyendo Perimetría, OCT de nervio óptico y Paquimetría.
Para más detalles sobre la Jornada de Glaucoma 2025, los interesados pueden visitar la página de Facebook: @ProCiegosySordos.
Este evento representa una oportunidad única para detectar a tiempo el glaucoma y evitar la ceguera. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en la calidad de vida de los pacientes.