Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética en Guatemala, BAC ha formalizado un financiamiento de 58 millones de dólares con Ecoener Sol de Escuintla, S.A. para la construcción de la planta solar “El Carrizo” en la Costa Sur del país.
Este proyecto, que generará 75.4 MWp de energía, marcará un avance significativo en la diversificación de la matriz energética nacional, reduciendo la dependencia de fuentes tradicionales y acercando a Guatemala a un modelo de energía más limpio y resiliente.
Guatemala se mueve hacia las energías renovables
Tradicionalmente, Guatemala ha dependido de fuentes de energía como las hidroeléctricas y el carbón. Sin embargo, los desafíos del cambio climático y la volatilidad de los combustibles fósiles han hecho urgente la transición hacia energías renovables. La planta solar “El Carrizo” contribuirá a este esfuerzo al reducir la huella de carbono del país y fortalecer el sistema energético para un futuro más sostenible.
Impacto social y ambiental de “El Carrizo”
Además de su impacto ambiental, el proyecto traerá beneficios económicos a la Costa Sur. Durante su construcción, creará más de 250 empleos directos, generando oportunidades laborales para las comunidades locales. Una vez en operación, evitará la emisión de 635,000 toneladas de CO₂ al año, mejorando la calidad del aire y apoyando los compromisos ambientales de Guatemala.
BAC: banca sostenible y compromiso con el medio ambiente
Este financiamiento se alinea con la estrategia Neto Positivo de BAC, enfocada en generar valor económico, social y ambiental en las comunidades. “En BAC, reimaginamos la banca para crear prosperidad en las comunidades que servimos”, afirmó Eric Campos, Presidente Ejecutivo de BAC Guatemala. Destacó que este financiamiento no solo respalda la planta solar, sino también el compromiso de BAC con soluciones financieras sostenibles que beneficien al medio ambiente.
Alianza BAC y Ecoener Sol de Escuintla: hacia un futuro energético más limpio
La alianza entre BAC y Ecoener Sol de Escuintla, S.A. subraya la importancia de la colaboración entre el sector financiero y la industria de energía renovable para lograr objetivos de sostenibilidad en Guatemala. En un país donde predominan las fuentes tradicionales de energía, “El Carrizo” establece un nuevo estándar para la energía limpia y reafirma el liderazgo guatemalteco en la adopción de tecnologías sostenibles, asegurando un futuro energético más seguro y respetuoso con el medio ambiente.