La Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) dio a conocer este martes el formato de la eliminatoria al Mundial del 2026. Esta Copa del Mundo la organizan Estados Unidos, Canadá y México.
El Mundial del 2026 contará por primera vez con 48 selecciones, a diferencia del último disputado en Catar que todavía tuvo a 32 participantes. Además, los tres países organizadores no participarán en la eliminatoria y están clasificados de forma automática.
Lee también: Este es el 11 ideal de la FIFA de la temporada 2022
Concacaf también confirmó que además de Estados Unidos, Canadá y México, habrá otros tres boletos directos para el Mundial y se contará con dos repechajes. Por ende, la Confederación podría tener hasta ocho equipos clasificados al Mundial.
Según el anuncio, serán un total de 32 países del área de confederación los que lucharán por obtener uno de los boletos disponibles.
Camino al Mundial 2026
— AntorchaDeportiva (@AntorchaDeporte) February 28, 2023
🎯Canadá, México, USA, ya
🎯 Concacaf: 3 plazas más y 2 repechajes
🎯 Primera ronda: 4 y salen 2
🎯 Segunda Ronda: 30 selecciones en 6 grupos de 5, pasan 2 de cada grupo.
🎯 Ronda Final: 12 en 3 grupos de 4. Los 3 ganadores al Mundial. Dos 2dos a repechaje pic.twitter.com/MsqA7uLWl0
La primera ronda de la eliminatoria al Mundial 2026 se juega en marzo de 2024
La Primera Ronda de la eliminatoria se jugará entre las cuatro asociaciones miembro con el ranking más bajo (según el Ranking Masculino de la FIFA de noviembre de 2023). Los cuatro equipos nacionales serán divididos en dos enfrentamientos, de la siguiente manera:
- Equipo mejor clasificado vs equipo peor clasificado
- Segundo equipo mejor clasificado vs Tercer equipo mejor clasificado
Estos partidos de ida y vuelta se jugarán en la Fecha FIFA de marzo de 2024. Al final de la Primera Ronda, los dos ganadores de los enfrentamientos avanzarán a la Segunda Ronda.
Segunda Ronda: junio 2024 y junio 2025, son 30 selecciones en cuatro fechas de partidos
La Segunda Ronda se jugará entre los dos ganadores de la Primera Ronda y las restantes 28 asociaciones miembro participantes.
Las 30 selecciones nacionales serán divididas en seis grupos de cinco equipos. Cada equipo jugará contra los otros equipos en su grupo para un total de cuatro partidos por equipo. No se jugará en formato de ida y vuelta sino dos en casa y dos de visitante.
Estos partidos se jugarán en las Fechas FIFA de junio 2024 y junio 2025. De esta fase, avanzarán a la tercera ronda el primero y segundo de cada grupo. Esta será la ronda final.
El camino mundialista termina en 2025
La Tercera o Ronda Final de la Clasificatoria de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026 se jugará entre los primeros y segundos lugares de los grupos de la Segunda Ronda (12 equipos en total).
Los 12 equipos nacionales serán divididos en tres grupos de cuatro equipos. Dentro de cada grupo, los equipos jugarán entre sí, ida y vuelta. En total, cada equipo jugará seis partidos (tres en casa y de visitante).
Estos partidos de la Ronda Final se llevarán a cabo a partir de marzo de 2025 (a la espera de la confirmación de la FIFA de las fechas exactas). Los tres ganadores de los grupos se clasificarán directamente para la Copa Mundial de la FIFA 2026, uniéndose a los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos.
Los dos mejores segundos lugares se clasificarán para un repechaje intercontinental que la FIFA todavía no ha dado a conocer entre quienes se jugará.