El municipio de La Esperanza celebró este 2 de noviembre el tradicional concurso de barriletes en conmemoración al Día de los Santos.
La actividad se desarrolló en el cementerio general de la localidad, donde se reunieron decenas de personas para apreciar las creaciones de los participantes.
Lee también: Proyectos en riesgo por desinterés de alcaldes en Quetzaltenango
En el concurso participaron alrededor de medio centenar de barriletes de distintos tamaños, diseños, estampas y colores.
Los organizadores del concurso pidieron que cada uno de los barriletes pudiera contar con: barrillas de tarro, de madera, papel de china, pita de caña y otros materiales. El jurado calificador estuvo integrado por representantes de la belleza indígena de varios municipios de Quetzaltenango y otros departamentos de la región.
Los ganadores recibieron premios en efectivo y regalos de los patrocinadores.
Concurso de barriletes en La Esperanza
El concurso de barriletes es una tradición que se ha mantenido viva en La Esperanza durante décadas. La actividad es una forma de honrar a los difuntos y de preservar la cultura local.
Los barriletes son elaborados con materiales tradicionales y representan diversos motivos, como la Virgen del Rosario, el Cristo Negro y otros símbolos religiosos.
El concurso de barriletes es una oportunidad para que los habitantes de La Esperanza y los visitantes puedan apreciar la creatividad y el talento de los participantes.
El organizador del concurso, Willy de León, se mostró satisfecho con el resultado de la actividad. “Estamos muy contentos con la participación de la gente”, dijo De León. “El concurso fue un éxito y pudimos apreciar barriletes muy creativos y hermosos”, agregó.
De León agradeció a los patrocinadores y a la comunidad por su apoyo al concurso.