La empresaria Truong My Lan, fue condenada a muerte en Vietnam, luego de que se comprobara que cometió un millonario fraude, a través de depósitos bancarios.

A la mujer la acusan de apropiarse de unos 12 mil 500 millones de dólares a través de depósitos bancarios. Se trata del mayor caso de fraude en Vietnam. Por lo tanto, recibió la pena de muerte, en medio de una campaña anticorrupción en el país comunista.

Lee también: Diputados del partido VOS piden que se investigue al expresidente Giammattei por la compra de las vacunas Sputnik contra el COVID-19

Los jueces del tribunal de Ho Chin Minn sentenciaron a la acusada, de 67 años. Esto tras encontrarla culpable de sobornos, violar las regulaciones bancarias y apropiación indebida. El fraude lo pudo cometer a través de una red criminal a lo largo de 10 años, según informa el medio VN Express.

“Las acciones de la acusada… erosionaron la confianza en el liderazgo del partido y el Estado”, dice la sentencia leída durante el juicio. Luego de su lectura, la defensa de la empresaria indicó que apelará la condena.

La investigación contra la empresaria condenada a muerte en Vietnam

Según la investigación, Lan se valió de testaferros y empleados para hacerse con el 91 por ciento del Banco Comercial de Saigón (SCB) y luego desvió grandes sumas de dinero con unos 2 mil 500 préstamos a empresas pantalla entre 2012 y 2022.

El del SCB, el mayor banco en activos del país, es uno de los mayores fraudes en Asia, ya que los 304 billones de dong desviados (12 mil 500 millones de dólares u 11 mil 500 millones de euros) representan el 3 por ciento del PIB vietnamita en 2022 y triplican la fortuna del vietnamita más rico, Pham Nhat Vuong.

Sin embargo, la Fiscalía afirmó hoy que los daños provocados por el fraude ascienden ahora a 27 mil millones de dólares (25 mil 180 millones de euros), lo que supone el seis por ciento del PIB del país en 2023.

Las autoridades indican que se han incautado de más de 1 mil propiedades que pertenecían a Lan, que amasó una gran fortuna en el sector inmobiliario y era presidenta del Grupo Van Thinh Phat.

Capturada desde el 2022

La empresaria, detenida en 2022, no ostentaba ningún cargo en el banco y solo poseía el 4 por ciento de las acciones. Sin embargo, controlaba hasta el 91 por ciento de las acciones a través de personas de su confianza que seguían sus instrucciones.

Además de Lan, hay más de 80 acusados por este caso, incluida una antigua funcionaria del Banco Central, Do Thi Nhan. La extrabajadora ya ha sido condenada a cadena perpetua por aceptar un soborno de 5,2 millones de dólares.

Campaña anticorrupción

Este megacaso de fraude se da en el marco de la intensificación de la campaña anticorrupción que lanzaron en los últimos años las autoridades vietnamitas. Este ha salpicado a altos cargos políticos y empresariales.

El mes pasado, el presidente, Vo Van Thuong, dimitió tras ser involucrado en “irregularidades”. Esto sin que las autoridades especificaran las acusaciones. Y, el año pasado también dimitió su antecesor en el cargo, Nguyen Xuan Phuc.

La campaña anticorrupción la creó el secretario del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, de 79 años. Se trata del hombre con más poder en el país.

El juicio de Lan ha sido ampliamente cubierto por la prensa vietnamita, que está estrechamente censurada por las autoridades. Esto indica que quieren dar publicidad al caso para que sirva de ejemplo.

Se trata del mayor fraude de la historia reciente en Vietnam. Además, es uno de los mayores casos de corrupción financiera en Asia. Supera los 4 mil 500 millones de dólares desviados en el escándalo financieron 1MDB. Por ese caso, el que el ex primer ministro malasio Najib Razak fue condenado a 12 años de cárcel.