Con 88 votos a favor, los diputados aprobaron una quinta prórroga al estado de calamidad pública que decretó el Ejecutivo para atender la emergencia del coronavirus.

Con lo aprobado por el Congreso, el estado de calamidad pública tendrá una vigencia de 30 días más, misma que finalizará el 5 de septiembre.

Lee también: Diputada Evelyn Morataya arremete contra el Ejecutivo

Debido a la inconformidad que hay por la forma en la que el Ejecutivo trata la pandemia, en esta ocasión los diputados aprobaron la prórroga en tres sesiones. No fue de urgencia nacional como lo hizo en las cuatro prórrogas anteriores.

Enmiendas aprobadas por el Congreso

Los diputados habían aprobado 10 enmiendas. Sin embargo, al final suprimieron la relacionada con la exoneración de multa por presentación extemporánea de la declaración de probidad de empleados. Así como funcionarios públicos que tomaron o dejaron el cargo desde el 14 de enero pasado.

También readecuaron el bono único establecido a los pensionados y jubilados del Estado. Esto, debido a que no establecía a quienes iba dirigido el beneficio, por lo que ahora establecen cinco grupos incluidos a militares. El monto debe pagarse antes del 31 de agosto.

Entre las otras enmiendas aprobadas, el Congreso establece que el Ministerio de Salud podrá contratar médicos especialistas y subespecialistas. Mismos que ya estén trabajando para el Estado a fin de reforzar los hospitales temporales COVID-19.

Salud también podrá contratar estudiantes de enfermería y terapia respiratoria con pénsum cerrado para ayudar durante la emergencia por coronavirus.

Los diputados también aprobaron otro artículo en el que establecen que el Ministerio de Gobernación junto al Ejército de Guatemala pueden emprender acciones para garantizar la vida, bienes y servicios que impliquen la seguridad ciudadana.

Diputados deberán recibir informes cada 15 días

El Ministerio de Salud y la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 -COPRECOVID-, deberán entregar por escrito al Congreso de la República cada 15 días un informe sobre el estatus de cada departamento y municipio, cantidad y estado de los hospitales públicos y privados.

También sobre la disponibilidad de medicamentos y equipo, situación laboral, insumos y equipo de protección para el personal sanitario.

 

Login

Welcome to Typer

Brief and amiable onboarding is the first thing a new user sees in the theme.
Join Typer
Registration is closed.