Para este miércoles 22 de marzo está agendada la aprobación en segunda lectura de cuatro préstamos por US$678 millones unos Q5 mil 278 millones.

Los préstamos fueron enviados por el presidente Alejandro Giammattei al Congreso para su aprobación. Dos de ellos son para sustituir deuda, uno más para un programa de gestión forestal y el último está destinado a un programa de electrificación rural.

Lee también: Intentan liberar por segunda vez a reo sentenciado por femicidio

La sustitución de la deuda se debe a que en el presupuesto del ejercicio fiscal 2023, se contemplaron una baja emisión de bonos del tesoro, pero se aumenta en préstamos, que a consideración de las autoridades el interés es más bajo que al emitir bonos.

Uno sería suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el otro con el Banco Mundial (BM). Ambos cuentan con un período de gracia de cinco años. El funcionario resaltó que uno de los créditos vence en abril, por lo que se debe agilizar su aprobación.

El tercer préstamo es por US$8.5 millones con el BID y lo destinarían la gestión forestal. Su aprobación, según el ministro, representaría una donación por US$775 mil, recursos que deben utilizarse para acciones para frenar el cambio climático.

Los recursos los ejecutaría el Instituto Nacional de Bosques (INAB), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Mientras que el cuarto préstamo asciende a US$120 millones y estaría destinado a la electrificación rural. Especialmente en los departamentos de Alta Verapaz, Huehuetenango, Petén, Izabal, Baja Verapaz y Chiquimula; y que beneficiaría a unos 50 mil hogares.