Este martes el congreso de Guatemala aprobó de urgencia una ley que le permite al Estado comprar vacunas contra el COVID-19.

Con un total de 142 votos, los legisladores aprobaron la Ley para el Financiamiento y Adquisición de la Vacuna contra el Coronavirus.

Lee también: Gobierno desmiente que haya toque de queda a partir del miércoles

Esta establece un presupuesto de Q1 mil 500 millones, equivalente a unos US$200 millones para comprar las vacunas.

La ley faculta al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social para que pueda negociar con farmacéuticas y la compra no se haga a través de una licitación que toma más de seis meses.

Esta ley también beneficia al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social IGSS.

El diputado de oposición de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza UNE, Carlos Barrera dijo que fiscalizarán el uso de los fondos aprobados.

Por aparte, el diputado Román Castellanos del partido Semilla, dijo que están a favor de la ley para el financiamiento y adquisición de vacunas contra el coronavirus porque existe un compromiso con las personas.

Atienden a solicitud de Alejandro Giammattei para aprobar ley para comprar vacunas contra el COVID-19

Un día antes el presidente Alejandro Giammattei se reunió con diputados representantes de todas las bancadas.

En dicha reunión, Giammattei y la ministra de salud, Amelia Flores pidieron la aprobación de la ley que garantiza vacunación gratuita para todas las personas.

Mientras Guatemala aprueba una ley para comprar vacunas contra el COVID-19, Costa Rica y México ya se encuentran vacunando a su personal de salud y ciudadanos.

Guatemala se encuentra en una segunda ola de casos de coronavirus producto de las fiestas de fin de año.

El pasado lunes 11 de diciembre se registraron 1 mil 809 nuevos casos de COVID-19 en el país.

Hasta ahora han muerto más de cinco mil personas por la pandemia en Guatemala.