La restitución de los derechos del partido Movimiento Semilla en el Congreso de la República sigue en un impasse. El Legislativo envió un informe a la Corte de Constitucionalidad (CC) en el que aclara que el partido aún no ha recuperado su estatus y que sus diputados continúan como independientes.
La información sobre este documento comenzó a circular en redes sociales luego de que la CC solicitara al Congreso, el 28 de enero, detalles sobre la situación legal de Movimiento Semilla.
Lee también: Congreso reconoce al Movimiento Semilla como bancada parlamentaria
#Urgente el @CongresoGuate se retracta por medio de un informe a la @CC_Guatemala y asegura que no ha cambiado el estatus de los diputados de @msemillagt y asegura que siguen siendo independientes. pic.twitter.com/CFfJ63JF3O
— Douglas Cuevas (@dcuevas_gtv) January 29, 2025
Congreso reafirma que Semilla sigue sin bloque legislativo
El documento emitido por el Congreso contiene respuestas contundentes sobre la situación del partido oficial:
- Sobre la restitución de derechos:
“NO. La Comisión Permanente del Congreso resolvió NO ACCEDER a la solicitud del diputado Samuel Andrés Pérez Álvarez de restituir los derechos y prerrogativas a los diputados del bloque legislativo Movimiento Semilla“. - Sobre la calidad de los congresistas:
“NO. Los diputados electos por el partido político Movimiento Semilla mantienen calidad de independientes”. - Sobre el restablecimiento del bloque Semilla:
“NO. La actualización de la base de datos legislativos no implica el restablecimiento del estatus del bloque”.
El informe responde a una petición de la CC, que solicitó más información antes de tomar una decisión sobre la situación legal de Movimiento Semilla. Esto se debe a que la bancada Vamos presentó una impugnación para evitar que se restablecieran las funciones del bloque oficialista.
Amparos y trabas legales en el proceso de restitución
La oposición utilizó el recurso de debida ejecutoria como argumento legal para frenar el reconocimiento de Movimiento Semilla como bloque legislativo. Según este planteamiento, existen amparos vigentes que aún deben resolverse antes de cualquier restitución formal.