La fiscal general, Consuelo Porras Argueta, a la que el presidente Bernardo Arévalo pedirá su renuncia, protagonizó una cruzada muy cuestionada internacionalmente contra el ahora mandatario. Lo hizo desde que el líder del Movimiento Semilla sorprendió ganando la carrera electoral de 2023.
Porras Argueta, de 70 años, figura como la protagonista de una crisis política sin precedentes que capturó la atención internacional. Esto desde julio pasado, cuando el Ministerio Público (MP) se abalanzó sobre el inesperado ganador de los comicios.
Lee también: Capturan a “El Layo” en un operativo antinarcótico en Coatepeque
La fiscal intentó cancelar el partido del nuevo presidente. También buscó retirarle la inmunidad en tres ocasiones y finalmente planteó anular las elecciones.
El papel desempeñado por Porras Argueta provocó el levantamiento de las autoridades indígenas. Estas exigen su renuncia desde septiembre. La acusan de buscar socavar la democracia del país.
Por su parte, Arévalo de León acusó públicamente a Consuelo Porras de encabezar un intento de “golpe de Estado” para evitar su investidura y el 3 de enero aseguró a EFE que pedirá su dimisión.
Señora Fiscal General Consuelo Porras, le envié una carta.
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) January 19, 2024
La espero el próximo miércoles 24 de enero a las 10:00 a.m. en mi Despacho Presidencial para que me presente un informe sobre 4 puntos que son de preocupación para esta Presidencia: Derechos Humanos, Libertad de… pic.twitter.com/zOfruOll3Y
El nuevo presidente, que asumió el poder el 14 de enero, invitó a Porras Argueta a una reunión el próximo miércoles. Y, le solicitó un informe detallado sobre sus labores dentro del Ministerio Público.
Consuelo Porras y su carrera llena de señalamientos
Consuelo Porras Argueta llegó al MP en 2018, cuando la eligió el entonces presidente Jimmy Morales (2016-2020). En sus primeros años paralizó la lucha anticorrupción. Congeló procesos penales contra empresarios y funcionarios públicos de alto nivel.
La jefa del Ministerio Público destituyó a decenas de fiscales destacados por su papel en casos de alto impacto. Entre ellos el fiscal Juan Francisco Sandoval, quien se encuentra exiliado en Estados Unidos desde julio de 2021.
#AdiósConsuelo 🚨Presidente inicia proceso para pedir la renuncia de la fiscal general del MP
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) January 19, 2024
Arévalo envía carta a Consuelo Porras para hablar de criminalización, investigación de la compra de vacunas, persecución y agresiones a la prensa, sobre el avance de resoluciones de la… pic.twitter.com/NlUbBisx7Q
De acuerdo con Sandoval, la fiscal lo destituyó para detener una investigación que implicaba al expresidente Alejandro Giammattei. Esto por una trama de sobornos con empresarios de origen ruso.
Esa destitución le valió a Porras Argueta ser sancionada por Estados Unidos dentro de la lista de actores corruptos y antidemocráticos.
Persecución contra actores incómodos
Sin importar esos antecedentes, la fiscal fue reelecta en 2022 por Giammattei para dirigir el MP por cinco años más. Y, durante su segundo periodo, ha consolidado un grupo de fiscales que han perseguido penalmente a periodistas críticos. Además, a políticos de oposición, activistas y operadores de justicia.
En julio de 2022, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), liderada por el fiscal Rafael Curruchiche, nombrado por Porras Argueta, detuvo al periodista José Rubén Zamora Marroquín, tan solo cinco días después de lanzar fuertes críticas contra Giammattei y su círculo cercano.
Durante ese tiempo, los fiscales de confianza de Porras Argueta se encargaron de detener la persecución penal contra exfuncionarios implicados en millonarios sobornos en la trama de corrupción que implica a la constructora brasileña Odebrecht.
Este mismo conjunto de fiscales y el secretario general de la Fiscalía, Ángel Pineda, fueron el grupo de funcionarios que empleó Porras Argueta para intentar detener la investidura de Arévalo de León, desde su inesperado pase al balotaje por la presidencia a mediados del año pasado.
#AhoraLH | El presidente Bernardo Arévalo informó que habrá cambios en Aeronáutica Civil, además declaró que enviaron una carta a la fiscal general, Consuelo Porras, solicitando una reunión. Aquí lo que dijo 👇
— Diario La Hora (@lahoragt) January 16, 2024
🎥: José Orozco/LH pic.twitter.com/oBB6RTdnaZ
Porras Argueta solo puede ser retirada de su cargo de fiscal general si previamente existe una sentencia condenatoria en su contra, afirmó el pasado 20 de diciembre la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal de Guatemala, al rechazar solicitudes que pretendían facilitar la destitución de la funcionaria.
La próxima semana, se espera que Arévalo de León solicite su renuncia a la fiscal general, durante la reunión a la que la invitó el 24 de enero.