Italia sumó más de 7 mil 600 nuevos casos de COVID-19 en el último día. Una tendencia al alza que, por el momento, el Gobierno ve con calma y descarta “en estos días” más restricciones, dijo hoy la ministra de Asuntos Regionales, Mariastella Gelmini.
“El Gobierno ha tomado decisiones que permiten a nuestro país seguir abierto. Tenemos el 84 % de la población vacunada con las dos dosis y controlamos con gran atención los contagios”, manifestó Gelmini.
Lee también: Guatemala podría acceder a la pastilla de Pfizer contra el COVID-19
Italia registró este martes 7 mil 698 nuevos contagios de COVID-19 frente a los 5 mil 144 de ayer, y 74 muertos (44 ayer).
Los pacientes en cuidados intensivos son 481 en todo el país, seis más que ayer; y en el último día se contabilizaron 3 mil 970 hospitalizados en planta con síntomas. También hay 162 más, cifras que por el momento no suponen un riesgo de saturación del sistema.
#LaserInternacional #Internacionales #LaserInformativo #Italia pedirá certificado sanitario en transporte público ante alza en casos de Covid-19https://t.co/KOnnJZoVPc pic.twitter.com/tVUtN06pMY
— Láser Informativo (@LaserInformatv) November 16, 2021
Desde el comienzo de la pandemia, en febrero de 2020, han muerto 132 mil 893 personas en Italia y los infectados ascienden a los 4 millones 873 mil 075.
Italia no tiene restricciones a pesar del repunte del COVID-19
En estos momentos en Italia no existe prácticamente ninguna limitación más allá del uso de la mascarilla en espacios cerrados y la obligación de mostrar en el ocio o el trabajo el certificado sanitario, que atestigua la vacunación, la negatividad o el haber pasado la enfermedad.
#Italia: ha notificado 7.698 nuevos casos de #coronavirus y 58 muertes por #Covid_19 en las últimas 24 h. pic.twitter.com/JKGY0ubHyY
— Covid_19 News (@CoronavirusSpa1) November 16, 2021
Todas las regiones del país están catalogadas como “zona blanca”, la más laxa de las cuatro, que determinan el grado de restricciones en función de los datos de contagios y hospitalarios, del blanco al rojo, pasando por el amarillo y el naranja.
Eso podría cambiar pues algunas regiones como las norteñas Friuli-Venecia-Julia, Veneto, Ligura o Valle de Aosta empiezan a suscitar preocupación.