Correos de Guatemala ha anunciado la reactivación de su servicio de envíos internacionales. Esta medida marca un paso importante en la modernización del sistema postal del país.

En esta primera fase, los envíos se gestionarán desde tres agencias: la Agencia Central, La Antigua Guatemala y Xelajú. Estas oficinas serán las únicas autorizadas inicialmente para aceptar paquetes con destino internacional.

Lee también: Incautaciones al narcotráfico superan los 164 millones de quetzales

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha informado que los paquetes podrán enviarse a más de 40 países. Esto amplía considerablemente las posibilidades de comunicación y comercio para los guatemaltecos.

Según el comunicado oficial, los usuarios tendrán acceso a precios competitivos dentro del mercado nacional. Además, podrán pagar mediante tarjeta de crédito, débito, transferencias bancarias o depósitos directos a cuenta.

Las novedades del nuevo sistema de correos de Guatemala

También se ha implementado un sistema de rastreo internacional certificado. Este servicio permitirá a los remitentes y destinatarios conocer la ubicación de los paquetes durante todo el trayecto.

La reactivación representa una mejora clave para usuarios particulares y pequeños emprendedores. Estos sectores ahora podrán enviar productos y documentos de forma más segura y eficiente.

Las autoridades han resaltado el compromiso de modernizar los servicios postales. Con esta medida, Guatemala busca fortalecer su conectividad con el resto del mundo.