La mitad de la población de Costa Rica ya ha sido vacunada con al menos una dosis contra el COVID-19. Esto luego de que en julio se acelerara el proceso de vacunación con la llegada de lotes más grandes de las casas farmacéuticas. Además de la donación por parte de Estados Unidos.

Los datos oficiales de la Caja Costarricense de Seguro Social -CCSS- indican que en este país se han colocado un total de 3 millones 424 mil 278 dosis. De las cuales 2 millones 573 mil 189 son primeras dosis (49,8% de la población) y 851 mil 089 son segundas dosis.

Lee también: Costa Rica refuerza controles para evitar ingreso de peste porcina africana

“Estamos trabajando en jornadas extendidas y fines de semana y feriados. Aprovechando así cada espacio que hemos tenido disponible con el único objetivo de seguir salvando vidas a través de la vacunación”, declaró el gerente médico de la CCSS, Mario Ruiz.

En cuanto a grupos de edad, el 91% de la gente mayor de 58 años tiene una dosis y el 87% ya cuenta con las dos.

En las personas entre 40 y 57 años, el 70% tiene una dosis y el 6% cuenta con las dos. Entre 20 y 39 años el porcentaje con primera dosis alcanza el 49% y con segunda el 4%. Mientras que en los jóvenes entre 12 y 19 años los porcentajes son de 33% y 0,2%, respectivamente.

Dosis administradas en Costa Rica

Costa Rica estableció un espacio de 12 semanas entre la aplicación de la primera dosis y la segunda para las personas menores de 58 años. Esto también ha favorecido a que la colocación de las primeras dosis se haya acelerado en los últimos dos meses.

Las autoridades insistieron en la necesidad de que las personas mantengan las medidas de prevención y que los establecimientos comerciales acaten los protocolos que buscan evitar la propagación del virus.

Costa Rica recibió en julio 1 millón 368 mil 300 dosis de vacunas, la cifra mensual más alta hasta ahora. Con lo que el total ascendió a 4 millones 163 mil 085 desde la llegada del primer lote el pasado 23 de diciembre.

Del total, 2 millones 915 mil 835 corresponden a dosis compradas a Pfizer/BioNTech, 571 mil 200 a AstraZeneca y 503 mil 100 de una donación de Estados Unidos. Además 172 mil 950 provenientes del mecanismo multilateral Covax de la Organización Mundial de la Salud -OMS-.

Vacunas de Pfizer y de AstraZeneca

Este país de 5,1 millones de habitantes tiene un contrato con Pfizer para 6 millones de dosis de vacunas, otro con AstraZeneca para 1 millón de dosis y un acuerdo con el mecanismo Covax para 2 millones de dosis, con lo que se cubriría este 2021 a toda la población sujeta a vacunación.

Desde mediados de abril Costa Rica atraviesa una tercera ola de contagios que en su pico llegó a superar los 3 mil casos diarios, pero que en la actualidad se encuentra en un descenso lento. El promedio de casos diarios de la última semana fue de 1 mil 207, un 2,7% menos que la semana previa, según los datos oficiales.

Login

Welcome to Typer

Brief and amiable onboarding is the first thing a new user sees in the theme.
Join Typer
Registration is closed.