Costa Rica, liderado por María Salas, y Guatemala, encabezado por María Higueros, conquistaron este martes dos medallas de oro en la modalidad de poomsae (formas), en el inicio del taekwondo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Salas lideró la prueba individual con 7.380 puntos, delante de la colombiana Karen Arias y la panameña Daniela Rodríguez y en la competición por equipos repitió la presea dorada con 7.500 junto a Juan Calderón, por delante de las duplas de Colombia, plata, Cuba y República Dominicana, bronce.

Lee también: Nikté Sotomayor y la tarea de romper los techos de cristal en el bádminton guatemalteco

En el estilo libre, que permite incluir música, ejercicios acrobáticos e improvisaciones, María Higueras, que compite por Centro Caribe Sports (CCS) ante la sanción del Comité Olímpico Internacional (COI) a su país, fue la de la ejecución más perfecta, con una rutina que cumplió con gracia, en sincronización con la música, lo que le valió para llevarse una nota de 7.020 y ganar oro delante de la puertorriqueña Fabiola Ruiz.

La mexicana Seo Hyun Lee iba muy bien, pero tuvo un desliz y debió compartir del bronce con la panameña Daniela Rodríguez.

Guatemala

En mixtos, Higueros y su compatriota Héctor Morales volvieron a ser los más creativos. En el combate con rivales imaginarios fueron los de movimientos más limpios y ganaron oro con 7.800, delante de los cubanos Tania Delgado y Darío Navarro.

Los salvadoreños Mónica Campos y Elías Ruiz y los venezolanos Bryan González y Fernando Melillo quedaron en bronce.

México ganó el poomsae invididual estilo libre masculino con el oaxaqueño Miguel Arroyo, cuya rutina recibió 7.800 puntos, suficiente para aventajar al nicaragüense Elían Ortega, plata, y al salvadoreño Elías Ruiz, bronce.

El poomsae le dio medallas a 12 países y dejó inaugurada la competición de taekwondo, que a partir de este miércoles tendrá a varios medallistas olímpicos y mundiales.

Otra jornada

Este miércoles se disputarán las medallas en 58 y +80 kilos, masculino; y 49 y +67, femenino. El jueves competirán los hombres de 68 y 80 kilos y las mujeres de 57 y 67 y el viernes serán los concursos por equipos.

Hace cinco años México ganó el taekwondo con ocho medallas de oro, siete de plata y cinco de bronce, seguido de Cuba (6-1-2), Colombia (3-2-8), República Dominicana (3-2-4) y Puerto Rico (1-1-7).