La Junta Directiva de alcaldes comunitarios indígenas de Totonicapán, aglutinados en 48 Cantones, exigen que se investigue el caso de una señora de 61 años que falleció por COVID-19. La petición está dirigida al presidente Alejandro Giammattei, y al ministro de Salud Pública, Hugo Monroy.
Con esto buscan determinar si es o no un caso comunitario, informó German Canastuj, presidente de la junta directiva de los 48 Cantones.
Lee también: Totonicapán utiliza 140 mil litros de desinfectante para lavar las calles
Por medio de un comunicado de la organización de alcaldes comunitarios, reprochó la ineficiencia del protocolo de sanidad, para enfermos con coronavirus por parte del Ministerio de Salud. También la crítica va dirigida a el personal del Hospital Nacional “José Felipe Flores” de Totonicapán.
La molestia se deriva a que el sábado último fueron los bomberos municipales del lugar quienes trasladaron a la supuesta víctima del COVID-19 al cementerio de la comunidad de Chipuac. Este lugar se ubica a seis kilómetros de la cabecera departamental. Esto sucedió luego que un grupo de vecinos de la zona 3, se opusieron a que fuera sepultada en el cementerio general del casco urbano.
Piden personal capacitado para COVID-19 en Totonicapán
La junta directiva de los 48 Cantones exige a la cartera de Salud que se contrate a personal capacitado en el Hospital Nacional. Además que se dote de suministros para trasladar a personas contagiadas con el COVID-19 bajo las medidas sanitarias y protocolarias.
Según ellos se evidenció el sábado último la carencia de un protocolo sanitario para tratar a personas fallecidas y su posterior sepultura.
Junta Directiva de #48Cantones en #Totonicapán exigen al Ministro de @MinSaludGuate al Presidente @DrGiammattei más eficiencia para atender a personas con #COVID19gt ante hecho suscitado el sábado último donde no hubo protocolo sanitario para sepultar a fallecida @CRN_Noticias pic.twitter.com/CVuQsLSnPd
— Carlos Ventura (@CarlosVenturaPL) April 27, 2020
Artemio García, alcalde comunitario, dijo que el MSPAS no ha demostrado capacidad para tratar a personas infectadas con el virus.
“Me costa que el personal del Hospital y de Salud no hicieron nada por la señora que falleció. Fue el alcalde –Luis Herrera- quien estuvo en apoyo y los bomberos que trasladaron a la fallecida. Pero es competencia de Salud quienes deben de tratar a personas enfermas con el COVID-19 y máximo si han fallecido”, expresó.
No le compete a la Municipalidad
El alcalde Luis Herrera, dijo que la municipalidad ha realizado jornadas de desinfección en calles y avenidas. También se han entregado mascarillas y se han cerrado áreas públicas entre otras cosas con el fin de evitar contagio del virus.
“La municipalidad no tiene la potestad para tratar a enfermos con coronavirus. Mucho menos para realizar la sepultura. Eso le corresponde por ley al MSPAS. Pero resulta que aquí en Totonicapán hay carencia de actuaciones ante esta pandemia. Es necesario el actuar pronto de la cartera de Salud”, detalló.
Se trató de conocer la postura del Director del Hospital Nacional de Totonicapán y del Área de Salud pero no respondieron a las llamadas telefónicas.