Agrupaciones ciudadanas apoyaron a 220 mariachis con la entrega de cestas de alimentos en la Plaza Garibaldi, espacio icónico de Ciudad de México para estos músicos que se han quedado sin ingresos por la crisis de COVID-19.
Los representantes de la música tradicional mexicana entonaron con mascarillas y distanciamiento físico canciones como “El Son de la Negra” y “México Lindo y Querido”. Agradeciendo así la solidaridad ciudadana y pedir apoyo al Gobierno federal.
Lee también: Noruega: Edificio con murales de Picasso, por ser demolido
El colectivo ciudadano AGREGA, nacido para atender el hambre agudizada por la pandemia, lanzó la campaña “Al pie de tu ventana”. Para visibilizar la situación de estos músicos y apoyarlos; explicó Saskia Niño de Rivera, portavoz de la agrupación.
Tan solo en Ciudad de México hay más de 800 personas que se dedican a la actividad de los mariachis. En base a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI.
“Esta actividad es una expresión de aliento para estos exponentes de la cultura mexicana. Al mismo tiempo que se destaca el patrimonio cultural, arquitectónico y turístico de la Ciudad de México”. “Nuestros mariachis y sus familias nos han acompañado en nuestros amores y desamores, fiestas y velorios. Son esencia de México y los mejores representantes de nuestra cultura y folclor. Ahora ellos necesitan de nosotros para poder llevar el pan a la mesa”, indicó el colectivo AGREGA.
Reactivación interrumpida
Aunque México cumple tres semanas de su plan de reactivación de la “nueva normalidad”, persiste la fase más crítica de COVID-19, con más de 175 mil casos y 20 mil muertos confirmados por la enfermedad.
El Gobierno de Ciudad de México frenó esta semana la reanudación de actividades al reconocer que su semáforo de riesgo epidémico se mantiene en el máximo, rojo, en lugar de transitar al naranja, como esperaba, lo que impactará a estos músicos.
Ante el #COVID19, aún no hay vacuna, pero sí podemos evitar que el contagio se extienda.
Sigamos estas 🖐️👆 seis reglas. Hazlo por todas y todos.#ProtégeteYProtegeALosDemás pic.twitter.com/iyKIpvwWO4
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) June 23, 2020
Con más de 41 mil contagios acumulados, Ciudad de México concentra casi el 24 % de los registrados a nivel nacional, por lo que se ha convertido en el foco rojo de la pandemia.