El Gobierno de Bolivia firmó este miércoles un contrato con Rusia; para el suministro de más de cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19.

Con miras a “inmunizar” a la población para volver “gradualmente a la nueva normalidad”, en palabras de su presidente, Luis Arce.

Lee también: La Iglesia cree que la ley del aborto ahondará las divisiones en Argentina

En un acto en la casa de Gobierno en La Paz en presencia de Arce; sellaron el contrato el director de la Central de Abastecimiento y Suministro de Salud del Ministerio de Salud de Bolivia, Víctor Aguilar; y el primer director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Anatoly Braverman; que estaba conectado virtualmente.

El jefe de Estado detalló en su discurso que se están adquiriendo 5,2 millones de dosis Sputnik V, con una primera entrega de 1,7 millones de vacunas en marzo próximo, la segunda en abril y la tercera en mayo.

“Hemos logrado que nuestros hermanos en Rusia nos puedan enviar hasta el mes de enero aproximadamente 6 mil dosis para operar inmediatamente en la población más vulnerable”, subrayó Arce.

Además explicó que las vacunas Sputnik V son “adicionales” a las dosis que ya se están gestionando bajo el Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna, COVAX; coordinado por la Organización Mundial de la Salud, OMS, para el acceso equitativo a las mismas.

La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María René Castro; detalló que en menos de dos meses se concretó este contrato y sostuvo que estas dosis son “aptas y seguras”.

Login

Welcome to Typer

Brief and amiable onboarding is the first thing a new user sees in the theme.
Join Typer
Registration is closed.