El pasado miércoles la alianza oficialista del Congreso de la República aprobó un Estado de Calamidad a nivel nacional por la temporada de lluvias. Durante la aprobación los diputados del partido VAMOS presentaron una moción para retirarle Q600 millones al Ministerio de Salud y trasladárselo al Ministerio de Comunicaciones.
Con esta medida se busca que existan recursos disponibles para atender desastres naturales que afecten carreteras; sin embargo, los Q600 millones que se retiraron a salud estaban destinados para la compra de vacunas contra el COVID-19. Esta medida fue criticada por diputados de oposición y organizaciones que velan por la salud de los guatemaltecos.
Lee también: Iniciativa de ley busca que policías activen sus armas en manifestaciones
@DrGiammattei y el oficialismo van a quitarle Q. 600 millones al @MinSaludGuate en el presupuesto de vacunas, para darle dinero al Ministerio de Comunicaciones.
El hoyo de Villa Nueva, no es nada comparado con el robo descarado que están haciendo con el dinero del pueblo. pic.twitter.com/OEYf0p0SsV
— ℝ𝕠𝕟𝕒𝕝𝕥𝕙 𝕆. 𝔸𝕘𝕦𝕚𝕝𝕒𝕣 (@rochaeta) June 22, 2022
COVID-19: Guatemala tiene al 37 % de la población vacunada con dos dosis
Según los registros del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se tiene vacunada con dos dosis al 37.4 % de la población. El porcentaje mínimo establecido para junio por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es del 70 %.
A mediados de junio el presupuesto del Ministerio de Salud para comprar vacunas era de Q900 millones, pero al hacer el recorte ese montó se quedó en Q300 millones.
La organización Laboratorio de Datos que monitorea la vacunación en Guatemala rechazó el recorte del presupuesto por parte del Congreso. “Expresamos nuestro repudio a la arbitraria decisión tomada por el Congreso de la Republica de privar a la población guatemalteca de su derecho a tener acceso a la vacuna contra el COVID-19”.