El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- ha vacunado al 65 % del personal en primera línea que atiende a pacientes de COVID-19. Este personal está integrado por médicos, enfermeras, técnicos, bomberos, personal que trabaja en funerarias y morgues, así como ancianos en asilos, entre otros.
Según datos de la cartera de Salud, son 169 mil 239 las personas que representan el personal de primera línea. De ese total, hasta el martes 6 de abril, se vacunó a 116 mil 130. Se espera que antes del 15 de abril se termine con este grupo integrado en su mayoría por personal del ministerio.
Lee también: Abogados piden anular la declaración de Gustavo Alejos
La Ministra Amelia Flores informó que han cubierto al 65% del personal de primera línea de riesgo, correspondiente a la primera fase de Vacunación. pic.twitter.com/S0MMJvTQkH
— Azteca Noticias GT (@AztecaNoticiaGT) April 6, 2021
Pacientes críticos de coronavirus
Amelia Flores, ministra de Salud, brindó una conferencia en la cual mostró el comportamiento estadístico de la ocupación de camas para pacientes. El cuadro estadístico que mostró Flores detalló el aumento de pacientes a partir de la Semana Santa. Desde el Lunes Santo el porcentaje de ocupación estaba en 34 % y se llegó al 39 % hasta el lunes 5 de abril.
La titular de la cartera de Salud también explicó que el 72 % son pacientes severos, es decir que están en cuidados intensivos. Además, hay dos hospitales que ya sobrepasan el total de camas disponibles. Se trata de los centros asistenciales de Escuintla -140 % de ocupación- y Huehuetenango -113 % de ocupación-.
A eso se suma que el hospital de Quetzaltenango está en su totalidad de ocupación, es decir, el 100 %. El hospital de Retalhuleu tiene ya 220 % de ocupación y el Hospital General San Juan de Dios está en 213 %.