Guatemala amanece este lunes 27 de julio bajo el nuevo sistema de alertas de COVID-19, que busca reiniciar la economía del país tras más de cuatro meses de confinamiento por el coronavirus.
Dentro de los servicios que se activan en esta fase del COVID-19, y que muchos guatemaltecos estaban a la espera son los sectores del transporte público -urbano y extraurbano-. Así como el comercio, que incluye mercados cantonales y municipales, supermercados y tiendas de conveniencia, centros comerciales y restaurantes.
Lee también: Guatemala anuncia reapertura de restaurantes, transporte público e iglesias
Parámetros para la activación del transporte público
El Gobierno estableció en cada una de las alertas -roja, amarilla, anaranjada y verde- parámetros que se deben de cumplir dependiendo el color de alerta decretado en los municipios.
Para los municipios en alerta roja -máxima- y anaranjada -alta-, el transporte urbano se debe reactivar luego de una autorización por la alcaldía y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Asimismo, la circulación de las unidades deberá ser únicamente con el 50% de ocupación de pasajeros.
Y para la alerta amarilla -moderada- y verde -nueva normalidad- con una ocupación del 75 % y 100 % respectivamente. Todo ello se basará en la tarjeta de circulación del autobús.
Para el transporte extraurbano, la autorización la debe hacer el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, así como Salud, siempre con los mismos parámetros del transporte urbano.
El tablero de alertas se explica de la siguiente forma. pic.twitter.com/1YxV5QrX2c
— CRNNoticias (@CRN_Noticias) July 27, 2020
Coronavirus: Funcionamiento de los mercados cantonales y municipales
Restricciones limitadas a distancia social -1.5 metros entre vendedor-comprador o vendedor-vendedor-. No se permite el ingreso de personas de alto riesgo o mayores de 60 años, cuando sea alerta roja y anaranjada.
En la alerta amarilla y verde, la única modificación es que habrá horario especial para personas de alto riesgo o mayores de 60 años. Además, se recomienda uso de la mascarilla universal y medidas de higiene.
Supermercados y tiendas de conveniencia
Restricciones limitadas a una persona por cada cuatro metros cuadrados, mascarilla universal y ajuste de horarios para grupos de riesgo. Horarios especiales para personas de alto riesgo -alerta roja y anaranjada-.
Y para las alertas amarilla y verde, restricciones limitadas a distancia social, mascarilla universal y ajuste de horarios para grupos de riesgo. Horarios especiales para personas de alto riesgo.
Centros comerciales
En la alerta roja, se debe cumplir con un 40 % de aforo en estacionamiento. Compras en línea y de entrega en estacionamiento permitidas. Solo se permite a los clientes llegar a locales. Áreas comunes de congregación, espectáculos y restaurantes, cerrados. Aglomeraciones de más de 10 personas no permitidas. Una persona por cada 10 metros cuadrados del local. No se permiten personas de alto riesgo o mayores de 60 años.
Alerta anaranjada: 50 % de aforo en estacionamientos. Áreas comunes de congregación, espectáculos y restaurantes, cerrados. No se permiten aglomeraciones de más de 10 personas. Una persona por cada 10 metros cuadrados del local. Horario especial de al menos una hora para grupos de riesgo o mayores de 60 años.
Ya en la alerta amarilla, la diferencia con la anaranjada será que el aforo en estacionamientos será de 75 % y una persona por cada 4 metros cuadrados del local.
Y la verde, tendrá una persona por cada 2.5 metros cuadrados del local y estacionamiento al 100 %.
Este es el sistema de medidas en base a los colores para la reapertura gradual del país. pic.twitter.com/JcxfmLYsGd
— CRNNoticias (@CRN_Noticias) July 27, 2020
COVID-19: Así será el funcionamiento de los restaurantes
- Priorizar entrega a domicilio o para llevar -roja, anaranjada y amarilla-.
- Aforo calculado a una persona por cada 10 metros cuadrados del área de mesas interna -roja-, 6 metros cuadrados -anaranjada-, 4 metros cuadrados -amarilla- y 2.5 metros cuadrados -verde-. Sin aire acondicionado y con puertas/ventanas abiertas.
- Una persona por cada 2.5 metros cuadrados al aire libre -roja, anaranjada y amarilla-.
- Grupos iguales o menores de 10 personas -roja, anaranjada y amarilla-.
- No se permiten personas de alto riesgo o mayores de 60 años -roja-.
- Área especial aislada u horario especial para grupos de riesgo o mayores de 60 años -anaranjada, amarilla y verde-.
Además, se brindan recomendaciones universales para todo tipo de actividad y con ello evitar más contagios de la nueva enfermedad del COVID-19.
- Distanciamiento social entre personas de 1.5 metros mínimo.
- Mascarilla de uso universal y constante al salir de la casa.
- Lavado de manos frecuente con agua y jabón o alcohol en gel.
- Evitar aglomeraciones.