El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- reconoció que existe una crisis en el sistema de salud a causa del COVID-19. En un comunicado de prensa, la institución dirigida por la doctora Amelia Flores, señaló que una de las crisis es la escasez de medicamentos por el alza en los precios.

“Enfrentamos un alza en la demanda de medicamentos, no solo local sino a nivel mundial, vinculada a la pandemia y que no solo ha generado escasez de algunos fármacos, sino que ha elevado los precios. Este proceso ha excedido la capacidad financiera del Ministerio, porque los precios superan los precios de preferencia que la ley permite manejar”, señaló la institución en un comunicado.

Lee también: Giammattei contrata como asesor a exministro Hugo Monroy

“La crítica situación a la que ha dado lugar la pandemia, nos obligó a generar un sistema de préstamos de medicinas entre hospitales. Sin embargo, el elevado número de contagios que mantienen saturadas las áreas COVID-19 en todas las instalaciones públicas, ha debilitado este ensayo”, enfatizó el comunicado.

Aumentan casos de COVID-19

El Ministerio de Salud señaló que el índice de positividad promedio de los caso de coronavirus está excediendo, incluso, el número de atendidos el año pasado. La cartera justificó que los ventiladores para los pacientes del virus son usados ahora por el incremento de pacientes por hechos violentos y de accidentes de tránsito.

En el texto, las autoridades de salud explicaron que “trabajan inalcanzablemente para garantizar la salud de los guatemaltecos”. Además, que el personal trabaja día y noche para conseguir los insumos para los hospitales a nivel nacional.

El viceministro de Hospitales, Francisco Coma, indicó que la saturación en hospitales no solo depende de la cantidad de camas, sino del equipo humano disponible. Agregó que la escasez de medicamento es influenciado por el mayor consumo de los mismos. “Lo que se consumía en 10 días ahora se consume en dos días”, dijo.

El funcionario señaló que la ocupación de pacientes graves se encuentra por arriba del 85 %. “Desde la semana pasada venimos trabajando en un proceso de ampliación de camas -en hospitales-“. Coma instó a la población a mantener las medidas de prevención ante la presencia de una tercera ola de contagios prolongada.