Naciones Unidas lanzó la iniciativa “Verified”, cuyo fin es combatir la creciente desinformación y las noticias falsas sobre la pandemia del coronavirus.
La iniciativa “Verified”, ofrecerá información en tres ámbitos: la ciencia, “para salvar vidas”; la solidaridad, “para promover cooperación local y global”; y, soluciones, “para lograr el apoyo a las poblaciones afectadas”.
Lee también: Guatemala recibe más de siete mil pruebas de COVID-19 por parte de la Unión Europea
El secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó que “No podemos ceder los espacios virtuales a quienes trafican con mentiras, miedo y odio”.
“La desinformación se propaga en línea, por medio de aplicaciones de mensajería y de una persona a otra. Se utilizan métodos para su producción y distribución. Científicos e instituciones como Naciones Unidas necesitan frenar esta ola de desinformación, llegando a las personas con datos precisos y confiables”, indicó.
Para que “Verified” sea una iniciativa exitosa, Naciones Unidas ha invitado a la población mundial a unirse como “informantes voluntarios”. La información generada y verificada podrá compartirse con familiares y conocidos.
As we work together to contain #COVID19, we must also work to contain misinformation.
That's why we're launching Verified, a new initiative to deliver trusted information, life-saving advice and stories from the best of humanity. https://t.co/fIsE7lHkTF pic.twitter.com/sWaRnbkH7i
— United Nations (@UN) May 21, 2020
La iniciativa conformará “Equipos de emergencia digital”. Estos serán voluntarios que recibirán diariamente paquetes de información. Al verificarla, la compartirán, evitando así la propagación de las noticias falsas y vacíos de información.
El proyecto además, se apoyará en la sociedad civil, influencers, empresarios, medios de comunicación y redes sociales, para distribuir sus contenidos.
“En muchos países, la desinformación generada a través de canales digitales, ha entorpecido la respuesta de autoridades de salud pública y ha provocado disturbios”, así lo indicó la subsecretaria general de la ONU para Comunicaciones Globales, Melissa Fleming.
“Hay esfuerzos oscuros para explotar la crisis negativamente o para atacar a grupos minoritarios. Esa situación podría empeorar a medida que crezcan la presión social y las consecuencias económicas y sociales”.