Lima, capital del Perú, inició el domingo una nueva cuarentena, por la pandemia del COVID-19, que afectará otras diez regiones del país.
Dentro de la cuarentena, se limitarán las actividades que impliquen desplazamiento y reuniones masivas; con excepción de las tiendas de abastos que tendrán un aforo de 40 % así como actividades productivas consideradas esenciales.
Lee también: Golpe de Estado en Birmania
Las regiones que ingresarán a confinamiento, en principio, hasta el 14 de febrero son Lima Metropolitana, Lima provincias, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.
En varias regiones ya no existen camas disponibles en las unidades de cuidados intensivos, UCI. Las hospitalizaciones se han multiplicado; mientras los datos oficiales señalan que el país suma más de 1,1 millones de casos y 40 mil 600 decesos desde marzo pasado.
✅ Te recordamos que las nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria rigen desde hoy hasta el domingo 14 de febrero.
🖱️ Ingresa a: https://t.co/qs22OxgWM6#NoBajemosLaGuardia pic.twitter.com/8QeYylYm8X— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) January 31, 2021
“Muera la cuarentena”; “Libertad; insurgencia”; “Sin trabajo no hay salud” y “No al nuevo orden mundial”; fueron algunos de los lemas coreados y mostrados en pancartas y banderolas; por un grupo de personas que se manifestó este sábado en el centro histórico de Lima.
Los manifestantes respondieron a convocatorias hechas esta semana en redes sociales para expresar su rechazo; ante el inminente inicio de una nueva cuarentena en diez de las 25 regiones de Perú ante el avance de la segunda ola del COVID-19.
Los asistentes a la manifestación en Lima mostraron su rechazo a la cuarentena; en otros al Gobierno del presidente Francisco Sagasti; algunos contra las vacunas contra el COVID-19 y muchos más contra el uso obligatorio de las mascarillas.
A pesar de que la protesta se realizó de manera pacífica, se produjo un incidente con un equipo periodístico local que fue atacado e insultado por manifestantes, lo que obligó a la Policía a intervenir para protegerlo y permitir que se retirara del lugar.