Las deportaciones masivas implementadas por el Gobierno de Donald Trump han generado temor en las comunidades inmigrantes. Estas acciones también han causado “ansiedad e incertidumbre” entre los empresarios, quienes reportan una baja en la producción debido a la ausencia de mano de obra, especialmente en sectores esenciales.
La American Business Immigration Coalition de Illinois, dirigida por Rebeca Shi, afirmó que las deportaciones han afectado a “trabajadores esenciales”. Esto ocurre pese a que el gobierno asegura que las operaciones están dirigidas contra criminales violentos y miembros de cárteles de la droga. Según la coalición, estas acciones han provocado una desaceleración del 50 % en empresas agrícolas y de manufactura. Los inmigrantes, paralizados por miedo, no se presentan a trabajar.
Mano de obra indispensable en agricultura y cuidado de ancianos
Empresarios como Matt Teagarden, de la Asociación de Ganaderos de Kansas, y Tony DiMare, del sector agrícola, destacaron la importancia de los inmigrantes. Estos trabajadores representan entre el 25 % y 50 % de la fuerza laboral en industrias esenciales. DiMare señaló que es cada vez más difícil encontrar trabajadores extranjeros con papeles en regla, lo que amenaza la producción agrícola y la estabilidad del mercado.
En el cuidado de ancianos, el impacto es aún mayor. Adam Lampert, director ejecutivo de una empresa en Texas, advirtió que la falta de inmigrantes podría causar inflación en el mercado laboral. Además, dificultará la atención de una población envejecida que crece rápidamente.

Llamado a una reforma migratoria
La coalición liderada por Shi lanzó la campaña “Asegurar nuestras fronteras, proteger nuestra fuerza laboral”, dirigida al Congreso y la Casa Blanca. Buscan soluciones bipartidistas para evitar una crisis económica y garantizar la competitividad global de Estados Unidos.
Además, señalaron que las deportaciones, junto con decretos como la declaración de emergencia en la frontera y el fin de la ciudadanía por nacimiento, intensifican los desafíos para las comunidades inmigrantes y el país en general.