Cuba registró 9 mil 772 casos de COVID-19, la mayor cifra de enfermos confirmada en un día, según el Ministerio de Salud Pública -MINSAP-. El récord previo fue el 1 de agosto cuando se notificaron 9 mil 747 contagios en una jornada.

El país caribeño suma ya 536 mil 609 positivos al SARS-Cov-2 y 4 mil 156 fallecidos. De esta cantidad 68 se reportaron este martes, (17 de agosto), por las autoridades sanitarias.

Lee también: Cuba registra 8 mil 605 casos de COVID-19 y 76 fallecidos en un día

En los laboratorios se procesaron 41 mil 023 muestras para diagnosticar los 9 mil 772 casos del día. De estos apenas 8 tuvieron la fuente de infección en el extranjero.

En los hospitales y centros de aislamiento están ingresadas 97 mil 076 personas: 44 mil 158 casos activos (115 críticos y 354 graves), 48 mil 254 con síntomas sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica.

Alta tasa de incidencia de COVID-19 en Cuba

Cuba tiene una tasa de incidencia en los últimos 15 días de 1 mil 185 enfermos por cada 100 mil personas. Este es un indicador elevado para un país de 11,2 millones de habitantes.

Con 2 mil 282 contagios en el día, la provincia central de Cienfuegos superó a La Habana, que reportó 1 mil 094. Pinar del Río, ubicada también en la región occidental, notificó 902 nuevos enfermos.

En Cuba está en marcha un estudio de intervención sanitaria con la vacuna Abdala y el candidato vacunal Soberana 02. Dichas fórmulas son las más avanzadas de las cinco desarrolladas en el país contra el coronavirus.

Casi 5 millones de personas ya tienen al menos una dosis como parte de los ensayos clínicos y estudios de intervención realizados en paralelo al sanitario. Mientras que más de 3 millones han recibido el ciclo completo de tres inoculaciones, informó el MINSAP.

La isla caribeña no compró vacunas en el mercado internacional. Ni tampoco integró el mecanismo Covax creado por la Organización Mundial de la Salud para que los países de ingresos medios y bajos accedieron a estas.