Después del éxito de su último sencillo AMI Paris, que acaparó las primeras posiciones en las radios de Centroamérica y a nivel global, la estrella De La Ghetto reinventa su estilo con el lanzamiento de Loco.
Este tema fusiona las vibras del Afrobeat con su inconfundible flow urbano.
La magia del Afrobeat en ‘Loco’
Producida en Colombia por Blaine, Loco eleva el género con una base de percusión envolvente. Además, melodías cautivadoras y letras que exploran la intensidad de la atracción y el deseo.
Loco no es solo una canción, es una experiencia. Con su ritmo contagioso, invita a perderse en la energía del momento, ya sea en la playa o en el club. La mezcla estuvo a cargo de Alejandro Patiño (Mosty), quien potenció cada elemento de la producción, creando una atmósfera aún más envolvente y rica en matices.
View this post on Instagram
El videoclip de ‘Loco’: un viaje mágico
El videoclip de Loco narra un viaje inesperado, donde De La Ghetto se pierde en un bosque misterioso. Un portal lo transporta a una versión mágica del mismo lugar. Este concepto visual cobra vida en el hermoso entorno natural de Santa Elena, Antioquia, una reserva natural que combina dos tipos de bosques: uno de pinos y otro de vegetación tropical nativa. Fue el escenario perfecto para recrear la atmósfera encantada de la canción.
La producción del videoclip estuvo a cargo de Dipa Films y Latino Gang Music, bajo la dirección de Deivy Pariño y Santiago Díaz-Vencé. Aprovecharon la belleza y contrastes únicos de Santa Elena para crear un universo visual que complementa perfectamente la propuesta musical de Loco.
De La Ghetto: innovación en la música urbana
Con este lanzamiento, De La Ghetto reafirma su capacidad de innovar dentro de la música urbana, explorando nuevas sonoridades y creando experiencias que van más allá de la música misma. Loco ya está disponible en todas las plataformas digitales.