Autoridades del Ministerio de Salud de Guatemala confirmaron que el país ha superado los 20 mil casos de pacientes con dengue, y que 34 personas han fallecido por dengue grave. La información ha sido confirmada por el titular de esa cartera, Francisco Coma. 

La Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud confirma que al momento se han reportado, de manera oficial, 20 mil 167 casos de dengue. “De este total, 17 mil 182 (85%) corresponden a dengue sin signos de alarma, y 2 mil 833 (14%) con signos de alarma”, detalla el informe.

Lee también: Alerta en Quetzaltenango: Aumento de casos de dengue preocupa a autoridades

Las autoridades de salud lamentaron el deceso de 42 personas a causa de dengue grave, anteriormente conocido como dengue hemorrágico. Los departamentos que reportan más casos son: Zacapa, Chiquimula, Escuintla, Quetzaltenango y Suchitepéquez.

“La cartera de Salud reitera que, ante las sospechas de síntomas de dengue como fiebre, dolor de cabeza, dolor articular y dolor detrás de los ojos, entre otros, es importante acudir a un servicio de Salud. No automedicarse, siendo la atención temprana y oportuna vital para enfermar de gravedad”, publica la cartera.

Coma destaca que en las áreas de mayor incidencia de la enfermedad se tiene un incremento “significativo” de lluvias, lo que favorece el desarrollo del zancudo. El ministro proyecta que en 15 días podría haber una reducción en el número de casos. También recordó que el pico más alto de la enfermedad se tuvo en 2019, donde se registraron más de 50 mil casos.