El sistema de baja presión, que se formó a principios de esta semana, se ha fortalecido y se ha convertido en la depresión tropical 15 este viernes 18 de octubre.

Ubicada frente a las costas de Honduras, se desplaza a una velocidad de 12 kilómetros por hora en dirección al oeste-noroeste, y se espera que llegue a las costas de Belice en las próximas horas.

Lee también: SIP alerta sobre la persecución judicial contra periodistas en Guatemala como principal amenaza a la libertad de expresión

Monitoreo y pronóstico del Insivumeh

El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha mantenido un monitoreo continuo de este sistema desde inicios de la semana. Según el instituto, la depresión tropical 15 podría influir en Guatemala a partir del sábado 19 de octubre, provocando nublados parciales a totales y lluvias en las regiones del Norte, Caribe, Franja Transversal del Norte y Valles de Oriente.

Además, se esperan lluvias con actividad eléctrica en el Occidente, Altiplano Central, Bocacosta y Pacífico durante la tarde y noche del sábado.

Medidas de precaución ante lluvias e inundaciones

El Insivumeh advierte sobre la posibilidad de crecidas repentinas de ríos, inundaciones y lahares en la cadena volcánica, por lo que recomienda tomar medidas de precaución. Estas condiciones podrían afectar a varias regiones del país debido a las fuertes lluvias que se prevén.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos también alertó sobre fuertes lluvias en Belice, la Península de Yucatán y el norte de Guatemala, pidiendo a la población mantenerse atenta a los informes meteorológicos. [Tomado de AGN]