Se reportan 70 mil 480 arbustos de coca erradicados tras un operativo interinstitucional que se desarrolló en Alta Verapaz.
El operativo antinarcótico estuvo a cargo de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), de la Policía Nacional Civil (PNC), y unidades de tierra del Ejército de Guatemala.
Lee también: Siete mineros quedan atrapados luego de una explicación en una mina en Colombia
Según se informó, en total, los cultivos ilícitos tienen un avalúo estimado de 704 mil 800 quetzales.
Arbustos de coca destruidos son parte de las acciones contra el narcotráfico
Del 1 al 17 de abril del presente año las fuerzas de seguridad llevaron a cabo acciones de erradicación de plantaciones ilegales en Izabal. Las acciones las ejecutaron elementos antinarcóticos y de la entidad castrense.
Lo anterior permitió la localización de una plantación de sembradíos utilizados para la fabricación de drogas. La diligencia se desarrolló en Livingston, Izabal.
En el lugar, agentes antinarcóticos y elementos militares procedieron a eliminar 6 mil 741 arbustos de coca en fase de crecimiento.
Las estadísticas detallan que dicha droga tiene un avalúo estimado de 67 mil 420 quetzales. Además, que se localizó en un campo con un área aproximada de 842 mil 62 metros cuadrados.
La @PNCdeGuatemala y @Ejercito_GT lograron la erradicación de 70 mil 480 arbustos de hoja de coca en Alta Verapaz, con un avalúo estimado de Q704,800. ¡Trabajando juntos para combatir el narcotráfico! pic.twitter.com/lxBtwp4kNl
— David Napoleón Barrientos (@NapoleonBG_) April 19, 2023
Las acciones desarrolladas por las fuerzas de seguridad, del 1 de enero al 17 de abril del presente año, han permitido que se erradiquen 6 millones 335 mil 65 arbustos de coca. Asimismo, 870 mil 771 matas de marihuana y 667 mil 398 plantas de amapola.
El avalúo general de las destrucciones de cultivos asciende a 406 millones 524 mil 725 quetzales.
Estos operativos de búsqueda, localización y erradicación de plantaciones se efectúan en puntos estratégicos del territorio nacional.
*Tomado de AGN