Autoridades de seguridad detuvieron a un falso agente de la Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos en Ecuador. Lo capturaron con armas de fuego y equipos de alta tecnología, como un dron con capacidad para conectarse con sofisticados equipos de geoposicionamiento. Esto según informó la Policía Nacional.

El comandante general de la Policía Nacional de Ecuador, Fausto Salinas, detalló en una rueda de prensa que la detención se realizó en una zona del norte de la ciudad de Guayaquil. Esto tras interceptar el vehículo en el que se movilizaba y en el que se encontró un arma de fuego.

Lee también: Siete mineros quedan atrapados luego de una explicación en una mina en Colombia

El detenido llegó a Ecuador el 9 de abril en un vuelo procedente de Panamá. Presentó una falsa credencial del FBI y en su posesión también tenía documentación con distintas identidades.

“Luego de nuestras coordinaciones internacionales se ratificó que era una identificación falsa”. Así lo comentó Salinas, que hizo mención de la placa metálica exhibida por el detenido, “muy bien elaborada”.

Las investigaciones condujeron luego a los agentes a un inmueble del sector de Zapotal, en la vecina provincia costera de Santa Elena, que allanaron para registrar su interior.

“Por sorpresa nos encontramos elementos de alta tecnología como un dron con autonomía de dos horas de vuelo y que podría conectarse con dispositivos sofisticados de geoposicionamiento tanto en el aire como en el mar, con boyas conectadas a satélites”, explicó el comandante general de la Policía.

El armamento del falso agente del FBI capturado en Ecuador

En total, los agentes decomisaron dos drones, dos pistolas, 175 cartuchos de fogueo y 49 cartuchos de 9 milímetros. Además, radios satelitales, teléfonos satelitales, antenas satelitales y auriculares, así como una computadora de “alta tecnología para comunicación con los drones”.

Salinas indicó que conversó con la directora del FBI para Ecuador y Colombia “y están muy interesados y agradecen el trabajo de la Policía Nacional en este caso que afectaba la imagen de una institución tan importante como el FBI”.

La Policía ecuatoriana aún desconoce las razones por las que esta persona utilizaba esos dispositivos tecnológicos y apunta a que posiblemente buscara comercializarlos con grupos de delincuencia organizada o “tal vez estén vinculados con el narcotráfico”.