Este 15 de enero en la Basílica de Esquipulas del departamento de Chiquimula, el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala anunció el compromiso de liderar el proceso de desarrollar el expediente para la nominación regional de las manifestaciones en torno a la devoción del Cristo Negro.

Esto a fin de incluirla en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), junto con los ministerios de Cultura de Centro América, Panamá y República Dominicana; que integran la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana del Sistema de Integración Centroamericana (CECC/SICA).

Lee también: Impulsan jornadas de vacunación masivas este fin de semana

La devoción al Cristo Negro es una manifestación de fervor con más 400 años; reúne a miles de personas de distintas nacionalidades que elevan sus peticiones al milagroso Santo Cristo Negro de Esquipulas.

Este es un encuentro de expresiones culturales de color y también creatividad del centro del continente Americano que inició en Guatemala; en la capital centroamericana de la fe, Esquipulas.

La inclusión de esta expresión de fe a la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad busca su salvaguarda, respeto, sensibilización y además reconocimiento a nivel internacional.

Patrimonio de fe

La romería a Esquipulas integra la lista del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación de Guatemala, según Acuerdo Ministerial 1199-2015.

Esta devoción constituye también una manifestación social, histórica, religiosa y cultural con valor excepcional donde confluyen prácticas espirituales que forman parte de la riqueza cultural de más de tres mil años del país.

Login

Welcome to Typer

Brief and amiable onboarding is the first thing a new user sees in the theme.
Join Typer
Registration is closed.