La Organización Mundial de la Salud -OMS- lidera una campaña que insta a construir un mundo más justo y saludable.
En el Día Mundial de la Salud, el cual se celebra este 7 de abril, la entidad se refirió a los retos que han enfrentado los países del mundo por la pandemia del COVID-19.
Lee también: Salud habilita un nuevo centro de vacunación contra el COVID-19
Ante ello, hizo un llamado a los líderes a garantizar que todas las personas puedan acceder a los servicios de calidad cuando y donde los necesiten.
En áreas de Bolivia y Colombia, los casos se han duplicado en la última semana, y los cuatro países del Cono Sur han experimentado una aceleración en los casos de COVID-19, con transmisión comunitaria ininterrumpida en las últimas semanas - @DirOPSPAHO
— OPS/OMS (@opsoms) April 7, 2021
Panorama en el Día Mundial de la Salud
La OMS mencionó que el coronavirus ha puesto de manifiesto que “algunas personas pueden llevar una vida más sana; y tener mejor acceso a los servicios que otras, debido enteramente a las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen”.
Sin embargo, existen grupos que experimentan mayor desigualdad; luchando en aspectos económicos, vivienda, educación así como falta de entornos seguros de agua y aire limpios, entre otros.
“Todo ello provoca sufrimientos innecesarios, enfermedades evitables y muertes prematuras. Y perjudica a nuestras sociedades y economías”, añadió la OMS.
Lo anterior, agregó la entidad, puede ser evitable, por lo que los líderes deben garantizar que todas las personas tengan condiciones de vida y de trabajo que favorezcan la buena salud.
Celebración anual
El Día Mundial de la Salud se estableció como uno de los primeros actos oficiales de la Organización Mundial de la Salud, y se realizó por primera vez el 22 de julio de 1949 para conmemorar la constitución de la institución; posteriormente, se cambió la fecha oficial al 7 de abril.
La celebración anual desde 1950 utiliza un lema y tema diferentes cada año. El Día Mundial de la Salud brinda una oportunidad de ámbito mundial para centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública que afectan a la comunidad internacional.
*Tomado de AGN