Hoy se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha clave para recordar su función vital. Estos órganos filtran desechos y regulan líquidos y electrolitos en el cuerpo.

Los riñones filtran los desechos y regulan el equilibrio de líquidos y electrolitos. Su correcto funcionamiento es esencial para mantener una buena salud general.

Lee también: Desmantelan red de explotación infantil en operación internacional “Víbora”

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social organizó una charla informativa en Guatemala. Esto con el objetivo fue educar a la población sobre los riesgos de las enfermedades renales.

Durante la charla, se compartieron datos relevantes sobre la situación en el país. Se destacó la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.

El 2019 tuvo la tasa más alta de mortalidad por problemas de riñón

En 2019, Guatemala fue el país de América que más muertes reportó por enfermedad renal crónica. Esto demuestra la gravedad del problema en la región.

La hipertensión, la diabetes y un estilo de vida poco saludable son los principales factores de riesgo. Es fundamental controlarlos para evitar problemas renales.

Llevar una vida saludable ayuda a prevenir enfermedades renales. Esto incluye una alimentación equilibrada, ejercicio regular y evitar el consumo excesivo de sal y azúcar.

Es importante realizar chequeos médicos constantes para monitorear su funcionamiento. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden evitar complicaciones graves en el futuro.

En este Día Mundial del Riñón, se hace un llamado a la población a cuidar su salud renal. Pequeños cambios en los hábitos diarios pueden marcar la diferencia.

Prevenir es la mejor estrategia. Proteger nuestros riñones nos ayuda a mantener una mejor calidad de vida y evitar enfermedades graves en el futuro.