La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO), informó que a partir de febrero empezarán a supervisar los centros educativos privados por denuncias de cobros excesivos y no autorizados, sobre todo el servicio de bus cuando las clases serán virtuales.
El vocero de la DIACO, Carlos Vásquez, informó que la institución ya cuenta con un plan de verificación para establecer incrementos no autorizados; esta surge por diversas denuncias por el cobro de gel, alcohol y mascarillas con el logotipo del colegio.
Lee también: Registro Mercantil inaugura nueva sede en zona 10 capitalina
Vásquez añadió que tendrán una reunión con funcionarios del Ministerio de Educación para lograr que los operativos sean en conjunto y así contar con la información de qué establecimientos educativos ya han sido denunciados o quienes les autorizaron el incremento de las cuotas de la matrícula y la mensualidad.
El vocero manifestó que todo será en el marco del “Plan Educa” y que se sumarán la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Ministerio de Trabajo con el acompañamiento permanente de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).
A través de las redes sociales se han realizado denuncias por el cobro de limpieza, gel, alcohol y mascarillas. Y en una semana de iniciado el ciclo lectivo, han recibido ocho denuncias: tres por cobros indebidos, una por no extender factura, dos por tema de útiles escolares, una por no entregar papelería y una por el uso de plataformas.
Conforme se estabilice el ciclo escolar, debido a que el sector privado empezó el 15 de enero y el sector público el 15 de febrero, se estima que las denuncias aumenten.
Evalúa. Siempre hay varias opciones del mismo producto o servicio.
— DIACO (@diaco_gt) January 18, 2022
🔴Para realizar una queja, ingresa al enlace:
👉 https://t.co/JWXKC18bBB#DiacoTeRespalda pic.twitter.com/hz9AqamQT6
Mineduc se contradice
El diputado Aldo Dávila citó a varias autoridades del Ministerio de Educación; esto debido a las denuncias que ha recibido acerca de los abusos en los centros educativos.
En la citación Dávila evidenció cómo muchas personas se han quejado de cobros indebidos, como la obligación de uso de uniforme en clases virtuales, incluso, algunos se quejaron de cobros de bus y uso de instalaciones, pese a que los estudiantes no reciben clases presenciales.
Lilian Blanco, enlace del Ministerio de Educación ante el Congreso, dijo que los cobros indebidos se pueden denunciar hasta de manera anónima al Ministerio de Educación (MINEDUC) a través del número 1503 o en las oficinas Departamentales.
Por lo que el parlamentario hizo una llamada para simular una denuncia. Le respondieron rápido, pero al momento de plantear las problemáticas, todas las respuestas fueron distintas a las que brindó Blanco. Le informaron que las denuncias por cobros indebidos o uso de bus debían hacerse en la DIACO y no en el MINEDUC.