El rapero Sean “Diddy” Combs fue exonerado hoy por un jurado popular de los principales cargos en su contra. Entre ellos, se encontraba el de liderar una empresa criminal, que habría implicado cadena perpetua, y el de tráfico sexual o proxenetismo.
De los cinco cargos que enfrentaba, el jurado solo lo declaró culpable de dos: “transporte para ejercer la prostitución”, aplicable a dos víctimas: Cassie Ventura y una mujer identificada como Jane Roe.
Lee también: Microsoft despide a unos 9 mil empleados en su última ronda de recortes
Diddy alivia su panorama judicial
Medios especializados indican que estos dos cargos podrían implicar una pena de hasta diez años de cárcel, aunque algunas fuentes estiman que podrían llegar a veinte. Aun así, el veredicto lo calificaron como benévolo. Al escuchar la decisión, Diddy agradeció varias veces al jurado.
La noticia sorprendió a los periodistas que seguían el juicio desde una de las salas habilitadas para la cobertura mediática. En el lugar también se encontraban seguidores del artista, quienes celebraron con emoción la decisión del jurado.
⚖️🇺🇸Justicia da veredicto sobre el caso de tráfico sexual contra P. Diddy
El polémico juicio contra el rapero estadounidense Sean Diddy Combs concluyó este miércoles con un veredicto que lo absuelve de los cargos más graves por tráfico sexual.
🧐https://t.co/dEKpj5OVY0 pic.twitter.com/6W68SO1EVg
— RT en Español (@ActualidadRT) July 2, 2025
Defensa de Diddy solicita su liberación mientras Fiscalía ve riesgo de fuga
Tras conocerse el resultado, el veredicto fue leído por el portavoz del jurado y confirmado por los demás miembros. Combs, visiblemente aliviado, miró a su abogado Marc Agnifilo, con gestos de satisfacción. También se dirigió a su familia, a quienes saludó emocionado.
El abogado Agnifilo solicitó al juez que deje en libertad a Combs, quien permanece detenido en una prisión de Brooklyn, al menos hasta que se conozca la sentencia definitiva en las próximas semanas.
Sin embargo, la Fiscalía argumenta que Combs representa un riesgo de fuga y lo califica aún como “una amenaza para la sociedad”. El juez deberá resolver si lo deja en libertad bajo fianza o si permanece en prisión hasta la audiencia de sentencia.