La diputada Lucrecia Hernández Mack, confirmó este lunes que en el Hospital General San Juan de Dios, sí hay pacientes con COVID-19. Así desvirtuó un comunicado oficial del Ministerio de Salud -MSPAS-, donde se había confirmado el traslado de dichos enfermos.

Hernández Mack desmintió de esa forma la información dada a conocer por la cartera de la Salud, en donde informaba la inexistencia de personas contagiadas.

Lee también: Baja Verapaz suma 56 casos de coronavirus anunciaron las autoridades

El comunicado del MSPAS dice que en efecto en el Hospital General San Juan de Dios, en el área de Emergencia de Adultos y Pediatría hay un área especial para personas con problemas respiratorios.

“Al momento de identificar a los pacientes con resultado positivo de coronavirus se notifica al Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, y se realiza el traslado”, dice el comunicado.

En el procedimiento que el MSPAS explica dice que los pacientes son llevados a los hospitales construidos para atender COVID-19.

“Actualmente ya se ha realizado el traslado de pacientes con sintomatología leve a estos centros asistenciales”, agrega el comunicado. “No se encuentra ningún paciente pendiente de referencia dentro del hospital”, puntualiza.

Lucrecia Hernández: “Nos informaron que tienen 18 casos de COVID-19”

A pesar de esto, la diputada y exministra de salud, Lucrecia Hernández Mack, confirmó que en el Hospital San Juan de Dios sí habían pacientes con coronavirus.

Hoy en reunión en el San Juan de Dios nos informaron que tienen 18 casos COVID-19″, escribió la congresista en un mensaje en Twitter.

-moderados, la mayoría-, y no han podido referirlos a Villa Nueva ni al Parque de la Industria”, finalizó el tuit, respecto de los contagios que aún permanecen en dicho nosocomio.

https://twitter.com/hernandezmack/status/1262478604165951490

La congresista también celebró que el Ministerio de Salud comenzara a realizar las pruebas de hisopado a “personas sin síntomas”.

“Qué bueno que empiecen a hacer pruebas COVID-19 a personas sin síntomas. Es una recomendación de hace mucho tiempo y a lo cual el Ministerio de Salud se resistía. Ojalá se ordenen, actualicen guía de vigilancia epidemiológica y cambien definición de ‘caso sospechoso'”, escribió Mack, el comentar una publicación de dicho ministerio.

https://twitter.com/hernandezmack/status/1262494298311884800