Los parlamentarios vinculados al oficialismo aprobaron este Domingo de Ramos la ampliación presupuestaria de Q5 mil 138.9 millones ante la ausencia de 56 diputados. También aprobaron tres prestamos por US$443.2 millones.
Lee también: Congreso aprueba préstamo para el sector justicia
Los diputados estaban convocados para las 10 horas, la sesión empezó una hora después y finalizó alrededor de las 7 de la noche.
El Pleno del Congreso aprueba con 98 votos a favor el #Decreto 20-2020, que avala Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2020".
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) April 6, 2020
🏛️#NuevoCongreso #IXLegislatura pic.twitter.com/3xIJqR216g
Con 98 votos a favor los congresistas aprobaron la ampliación presupuestaria de Q5 mil 138.9 millones, y debido a las criticas obtenidas eliminaron la ampliación presupuestaria: Q20 millones para el Congreso, Un millón de Quetzales al PARLACEN y Q5 millones para la Asociación de Ex Constituyentes .
De los Q5 mil 138.9 millones, Q826 millones están destinados para apoyar la emergencia por el COVID-19 y estos se desglosan de la siguiente forma:
- Q360 millones para subsidio a la energía eléctrica.
- Q40 millones para remozamiento de hospitales.
- Q30 millones para equipar hospitales.
- Q26 millones como bono de riesgo para los trabajadores de salud que estén expuestos al COVID-19.
- Q370 millones para la adquisición de ventiladores y más pruebas para COVID-19.
Montos aprobados
Para el gobierno central:
- Q150 millones para el Ministerio de Gobernación, para el incremento salarial.
- Q500 millones para Educación para complemento a nómina e incremento salarial por pacto colectivo.
- Q724 millones para infraestructura vial y remozamiento de infraestructura de Salud.
- Q30 millones para infraestructura de Salud.
- Q26 millones para bono de riesgo.
- Q370 millones adquisiciones de ventiladores pruebas de COVID-19 y trajes especiales.
- Q1 mil 200 millones de deuda pública.
Obligaciones a cargo del tesoro:
- Q120 millones para la Contraloría General de Cuentas para pago de salarios.
- Q22 millones para el Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
- Q42 millones para el Instituto de la Defensa Pública Penal.
- Q10 millones Oficina Nacional de la Prevención de la Tortura
- Q200 millones para incentivos forestales.
- Q600 millones para Consejos Departamentales de Desarrollo.
- Q294.9 millones para el Ministerio Público.
- Q100 millones para Fondo de Vivienda.
- Q360 millones para subsidio a la energía eléctrica.
- Q350 millones para el Organismo Judicial.
- Q40 millones Instituto de Atención a la Víctima.
Las ampliaciones presupuestarias se financiarán con deuda mediante bonos del Tesoro con el Banco de Guatemala.
Préstamos por US$443.2 millones
Además de los Q5 mil 138.9 millones, el Congreso de la República también aprobó los decretos 17-2020 “Programa de Fortalecimiento de la Red Institucional de Servicios de Salud -PRORISS-” y 18-2020 “Programa de Inversión en Infraestructura y Equipamiento Hospitalario” con los cuales se accede a un préstamo de US$100 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, para proveer de fondos a los servicios de salud y otro préstamo por US$193 millones 200 mil al Banco Centroamericano de Integración Económica -BCID- que proveerán fondos para el mejoramiento y equipamientos de los hospitales de 5 departamentos.
Para el Desarrollo de la Infraestructura Vial se aprobó un tercer préstamo al Banco Interamericano de Desarrollo por US150 millones, decreto 19-2020 “Programa de Desarrollo de Infraestructura Vial”.
#Guatemala Congreso aprueba los decretos 17-2020 y 18-2020 con los cuales se accede a préstamos por US$293 millones 200 mil para proveer de fondos a los servicios de salud y para el mejoramiento y equipamiento de los hospitales de 5 departamentos. —Vía @Sosegueda2287 pic.twitter.com/7rXdwTzl1C
— CRNNoticias (@CRN_Noticias) April 5, 2020