Los diputados del Congreso de la República aprobaron en redacción final las reformas al Código Procesal Penal. Esta enmienda beneficiará a funcionarios culpables y sindicados de actos de corrupción.

Entre las modificaciones entra la llamada “Ley de Aceptación de Cargos”. Esta se refiere a que quienes sean beneficiados podrán salir de prisión con penas mucho menores de cárcel por declararse culpables.

La iniciativa aprobada en tercera lectura está siendo modificada por los diputados. Hasta el momento no han dado a conocer qué tipo de enmiendas se están realizando a la misma.

Lee también: Manuel Baldizón se declara culpable y es condenado en Estados Unidos

Sin embargo, quienes deban purgar prisión por delitos como asociación ilícita, extorsión, violación, homicidio, entre otros delitos si pueden.

Es decir que puedan llegar a tener una pena menor a 10 años de cárcel podrán salir en libertad de casi de forma inmediata.

La Ley de aceptación de Cargos

La propuesta inicial planteada por la Corte Suprema de Justicia era que los culpables de genocidio, desaparición forzada, ejecución extrajudicial, tortura y delitos contra deberes de la humanidad no podrán acceder a este beneficio.

Sin embargo, el congreso amplió también a delitos como: homicidio, parricidio, asesinato, narcotráfico, extorsión, abuso contra menores, secuestro, entre otros.

Pero otorga los siguientes beneficios:

  • La persona que acepte su culpa durante la realización de la audiencia de primera declaración pueda tener una rebaja de la mitad de la condena.
  • Si lo hace antes de la etapa intermedia y se dicte que debe enfrentar juicio, podrá tener una rebaja de la tercera parte de la condena.
  • Y si lo hace previo al ofrecimiento de prueba, podrá tener una rebaja de la quinta parte de la condena.

Así también se buscaba que aquellos que se declararan confesos, apoyaran al Ministerio Público con sus testimonios en los casos donde estuvieron involucrados, pero los parlamentarios expulsaron esa reforma.

Dicha reforma se contempla pueda beneficiar a aquellos exfuncionarios vinculados a casos de corrupción que de momento guardan prisión.

Entre los que proponen de las enmiendas de última hora se encuentra Carlos López Maldonado, cuyo padre Carlos López, también exdiputado, se encuentra prófugo de la justicia vinculado al caso de plazas fantasma en el congreso y al caso Financiamiento UNE.

También está Oscar Quintanilla, hermano del ex secretario de SAAS, Carlos Quintanilla, procesado dentro del caso Transurbano. Y se suma a ellos Marco Antonio Lemus, sobre quien pesa un proceso de antejuicio por su posible vinculación al caso Subordinación del Legislativo al Poder Ejecutivo.

Login

Welcome to Typer

Brief and amiable onboarding is the first thing a new user sees in the theme.
Join Typer
Registration is closed.