Pese a que nuestro país es la nación de Centroamérica con más muertos por el coronavirus, y está a las puertas de conocer nuevas restricciones para tomar el camino de la nueva normalidad, los diputados de VALOR proponen que las iglesias reabran sus puertas. 

Luego de una reunión con representantes de diversas iglesias del país, donde se presentaron propuestas para que se permitan retomar los servicios religiosos, la diputada Lucrecia de Palomo explicó la solicitud de reabrir de nuevo las iglesias.

Lee también: Citan a Jordán Rodas por uso de símbolo de la comunidad LGTBI en PDH

“Con toda la fe que debe de tener una persona de la vida eterna, estamos presentes para decir que, los diputados de VALOR, como todos los votantes que decidieron que nosotros llegáramos al Congreso, puedan reabrirse las iglesias, con todas las precauciones”.

Luego argumentó: “No estamos poniendo en riesgo la salud del guatemalteco. Queremos que haya medidas sanitarias. Y sé que lo van hacer, porque están en el protocolo que se está proponiendo”.

La parlamentaria también mandó un mensaje sobre cómo se saldrá delante de esta pandemia.

“Así que le pido a Dios que nos ilumine como diputados, a ustedes como medios de comunicación, a los pastores y sacerdotes, porque de esta pandemia saldremos victoriosos si confiamos en el Señor”, dijo.

Así serían los servicios religiosos en la nueva normalidad

This slideshow requires JavaScript.

Diputada es una de las interesadas en citación del procurador Jordán Rodas

El martes, la legisladora Lucrecia de Palomo fue una de las 10 firmantes para que fuese citado al Congreso de la República, el procurador Jordán Rodas.

La integrante de la Comisión de Derechos del Legislativo explicó en esa oportunidad que, a Rodas se le citaría debido al uso de la bandera que identifica a la comunidad LGTBI en el logo de la Procuraduría.

“Entre las conductas que el procurador -Jordán Rodas- tiene por considerar, no va en bien de los adolescentes y niños”, dijo Lucrecia de Palomo al referirse al uso de la bandera LGTBI.