El ambiente en el Congreso de la República se encuentra cargado de tensión y controversia. A las 14 horas no ha iniciado la sesión plenaria. Esto tras el bloqueo de acceso a la junta calificadora por parte de diputados del Movimiento Semilla y otras bancadas.
Esta situación se ha intensificado con las acusaciones del diputado electo Jonathan Menkos, quien denuncia un intento continuado de golpe de Estado a raíz del retraso en la toma de posesión de la X Legislatura del Congreso de la República de Guatemala.
Lee también: Diputadas guatemaltecas esperan el inicio de una nueva época para Guatemala
La junta, liderada por Javier Hernández, se ha desarrollado a puertas cerradas, sin la presencia de la prensa ni de otros diputados. Este escenario ha alimentado diversas dudas y cuestionamientos, especialmente en torno a la supuesta intención de impedir la asunción de los miembros electos del Movimiento Semilla.
#CongresoGT | El diputado electo, Jonathan Menkos señala que el intento del golpe de Estado continúa con el atraso de la toma de posesión de la X Legislatura en el Congreso de la República de Guatemala.
— Diario La Hora (@lahoragt) January 14, 2024
🎥: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/rm2eBJ0Ack
Aldo Dávila, uno de los primeros en denunciar estos hechos, ha logrado grabar los acontecimientos dentro de la sala de la reunión dentro del Palacio Legislativo.
Tensión en el Congreso: pic.twitter.com/XNFSxZLUyC
— Víctor Bolaños (@vichoguate) January 14, 2024
Todo esto a pesar de la oposición de Javier Hernández. Este espacio lo designaron para la verificación de los requisitos establecidos por la Comisión Permanente del Congreso. Necesarios para que los nuevos legisladores asuman los cargos para los que fueron electos en junio del año pasado.
Alerta Pueblo de Guatemala!!! No quieren que tomen posesión algunos diputados. pic.twitter.com/A9OVoTA9Zu
— Aldo Dávila (@aldodavila_gt) January 14, 2024
Diputados exigen credenciales en medio de la tensión
Los diputados del Movimiento Semilla, respaldados por otras bancadas, exigen la entrega inmediata de sus credenciales, argumentando que cualquier retraso adicional constituye una violación de los procesos democráticos y un atentado contra la voluntad popular expresada en las urnas.
Ver esta publicación en Instagram
El escenario en el Congreso es un claro indicio de las profundas divisiones y desafíos que enfrenta el sistema político guatemalteco. La falta de transparencia y el cierre de las puertas a la junta calificadora han elevado las tensiones. Pone en evidencia la necesidad de una mayor apertura y diálogo entre las distintas fuerzas políticas.
Elena Motta, diputada electa de Semilla, dice que sí presentaron todos los documentos requeridos para asumir sus cargos.
— Quorum (@QuorumGT) January 14, 2024
Menciona que el Congreso representa al pueblo y por eso exige que se les deje asumir.
📹@jeanellydvg pic.twitter.com/HlUjXajpFl
Este impasse no solo afecta la legitimidad del proceso legislativo, sino que también amenaza con desestabilizar aún más el ya frágil equilibrio político del país. La comunidad nacional e internacional observa con preocupación, esperando que se resuelva de manera pacífica.