Los diputados afines al oficialismo presentaron una iniciativa de ley en la que buscan pagar la indemnización a los veteranos militares con la emisión de bonos del tesoro; a cambio estos deberán de reforestar el país, proyecto como el que se aprobó para pagarles a los Expatrulleros de Autodefensa Civil (ExPAC).
Los parlamentarios, con la emisión de bonos, buscarán una ampliación presupuestaria. Con esto, el Gobierno pagaría la indemnización a veteranos militares que participaron en el Conflicto Armado Interno.
Lee también: Mujeres indígenas achí relatan las violaciones sufridas por exparamilitares
El proyecto denominado “ley del programa del servicio cívico ambiental para personas que prestaron servicio militar durante el enfrentamiento armado interno”, establece que los militares en situación de retiro deben formar parte de un programa de servicio cívico ambiental.
También establece que el Gobierno estaría pagando un bono de Q60 mil a los militares durante un periodo de tres años, (20 mil cada año). Desde la firma de la paz en 1996 muchos de los soldados fueron separados de la fuerza permanente del Ejército de Guatemala; esto sin haber recibido indemnización o reconocimiento alguno por el servicio prestado.
“Se constituye como un tema de urgencia nacional y de interés social, el cuidado del medio ambiente, así como la obligación del Estado de adoptar las medidas que sean necesarias para la conservación, desarrollo y aprovechamiento de los recursos naturales en forma eficiente”, establece el proyecto de ley.
ExPac causan daños al Congreso
Los militares en situación de retiro han bloqueado carreteras para obligar a las autoridades a que cedan a sus demandas. También fueron los responsables de causar daños al edificio del Congreso; donde, además, quemaron varios vehículos y golpearon a trabajadores de ese organismo y a periodistas.
El Presidente Allan Rodríguez, la Primera Vicepresidente Sofía Hernández y diputados de diferentes bloques legislativos, en compañía de representantes de la Junta Nacional de Veteranos Militares, presentaron ante Dirección Legislativa un proyecto de ley. pic.twitter.com/jsQDDzpJ51
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) January 13, 2022