Debido a que el próximo 20 de agosto finaliza el período por el que fue electo el procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso integró este martes 5 de julio la terna de la que saldrá el sustituto de Rodas. 

La Comisión de Derechos Humanos integró la terna con José Alejandro Córdova Herrera quien obtuvo 90.42 puntos; Giovanni Francisco Soto Santos con 86.11 puntos y Melvin Giovanni Portillo Arévalo con 87 puntos. En la primera ronda de votación incluyeron a Córdova Herrera con el voto favorable de 16 diputados, Soto Santos con 12 votos. Mientras que en la segunda ronda de votación se incluyó a Portillo Arévalo con 11 votos, que es el mínimo para ser incluido.

Lee también: Exdiputado Estuardo Galdámez logra la libertad condicional

El receso que dio la Comisión lo calificó de irregular por el diputado Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla. Esto debido a que esta se utilizó para llegar a un acuerdo y lograr incluir a Portillo Arévalo en la terna.

“Consideramos que esto es, primero irregular, claramente a luces del reglamento, pero además la razón por la que están haciendo es porque evidentemente no están obteniendo los votos que esperaban para los candidatos del oficialismo y lo que están haciendo es generando el espacio para la negociación bajo la mesa, para las presiones, para todo tipo de discusiones turbias y coercitivas que son a las que recurren para resolver estos temas”, dijo diputado Arévalo.

Proceso político

El diputado Aníbal Rojas dijo que este es un proceso eminentemente político. Vemos a grupos de izquierda trabajar arduamente y lograr así que uno a fines a ellos integrara la terna.

“Nosotros no estábamos de acuerdo en esto, la mayoría, como se pudo ver, buscaba que los que integraran la terna fueran profesionales independientes, no ideológicos, eso es lo que queríamos elegir y eso es lo que se eligió al final, por eso se hizo el receso y se llegó al acuerdo que al final se tomó en el pleno”.

Debido a que el Congreso se encuentra en receso, la Comisión de Derechos Humanos debe de remitir la terna a Comisión Permanente. Esto para que en una sesión extraordinaria se someta a votación y de la terna salga el próximo magistrado de conciencia para el período 2022-2027.