Ecuador se acerca a los 4 mil infectados por coronavirus, según el registro que recoge datos desde el pasado 29 de febrero, cuando se reportó el primer caso, informó este martes el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).
Según un último informe oficial, hasta el momento se han registrado 220 personas fallecidas por COVID-19, enfermedad que ha contagiado a 3 mil 995 pacientes. Mientras que 140 han recibido el alta hospitalaria tras superar la enfermedad.
Lee también: Alejandro Giammattei desaconseja el uso de la cloroquina
La provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, es la más afectada por la pandemia con 2 mil 706 casos, representa el 67,7 por ciento.
A Guayas le siguen, en número de contagios, las provincias de Pichincha (418), Los Ríos (159), Manabí (115) y Azuay (100), precisa el informe.
Cobraba dinero para la entrega de cadáveres
De su lado, el ministro de Salud Pública de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, denunció hoy que se ha detectado un caso de corrupción en la entrega de cadáveres en un hospital de Guayaquil. Remarcó que este tipo de actitudes no serán toleradas.
El trabajo silencioso e incansable de los profesionales de la salud tiene múltiples dimensiones, la más importante prodigar bienestar a sus pacientes y recuperar sus vidas. Gracias por privilegiar el servicio a la comunidad. Hoy en el #DíaMundialDeLaSalud, destaco su compromiso. pic.twitter.com/JTGagLblXX
— Dr. Juan Carlos Zevallos (@DrJuanCZevallos) April 7, 2020
En una declaración de radio y televisión, el ministro aseguró que apenas se detectó ese caso se resolvió separar al funcionario implicado, que aparentemente cobraba dinero para la entrega de cadáveres.
Además, Zevallos dijo que se iniciarán las acciones legales pertinentes contra el implicado, como una medida para evitar actos de corrupción que aprovechan la emergencia para cometer este tipo de irregularidades.
El objetivo de Salud pública es “aplanar la curva”
El ministro insistió en que uno de los objetivos que se persiguen desde el sector de la Salud pública es “aplanar la curva” de contagio lo que permitirá aliviar la presión en el sistema nacional de atención sanitaria.
#JuntosTrabajamos | Todo el Gobierno está acompañando y trabajando para evitar la proliferación del #Covid_19 en el país. Estamos tomando en cuenta lo sucedido en #Guayas para que no se repita en otras ciudades.
— Salud_Ec (@Salud_Ec) April 8, 2020
Pongamos nuestro granito de arena, #QuédateEnCasa #JuntosEcuador🇪🇨 pic.twitter.com/EP90qhTNSm
Sin embargo, “no podemos aplanar la curva solos”, dijo Zevallos, tras reclamar el apoyo de la ciudadanía, a la que volvió a solicitar quedarse en casa durante el periodo de cuarentena.
Asimismo, recordó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ha resulto declarar como obligatorio el uso de las mascarillas respiratorias en espacios públicos