La justicia estadounidense presentó cargos contra 13 guatemaltecos vinculados al Cártel de Chiapas Guatemala, una estructura de narcotráfico que operaba desde el área fronteriza de La Mesilla, Huehuetenango.

La Oficina del Fiscal General de EE.UU. del Distrito Sur de California informó que un gran jurado de San Diego determinó en 2019 que los acusados forman parte de una red de tráfico de cocaína. Los delitos imputados son conspiración para la distribución internacional de cocaína y conspiración para poseer con intención de distribuir cocaína.

Lee también: Abren expedientes disciplinarios contra policías de La Mesilla, Huehuetenango

Imputados por el caso Cártel de Chiapas Guatemala

Los acusados son:

  • Baldemar Calderón-Carrillo, alias Don Balde, 67 años
  • Amado Calderón-Calderón, alias Don Juan, 46
  • Walfre Donaldo Calderón-Calderón, alias Teniente Jr., 43
  • Ceidner Iván Calderón-Villatoro, alias Chene, 35
  • Edgar Yovani Calderón-Calderón, alias Panon, 45
  • Boris Brandon Calderón-Villatoro, alias León, 31
  • Fredy Estuardo Villatoro-Calderón, alias Nalo, 31
  • Juan Carlos Escobedo-Herrera, alias Ducati, 34
  • Marvin Waldemar Méndez-Aldana, alias Don Pelado, 44
  • Germán Zaldana-Lima, alias Gorgo, 50
  • Arnoldo Bexsael Morales-Aguilar, alias Bex, 57
  • Ranferi Godínez Vásquez, alias Chilo, 31
  • Máximo Morales-Godínez, alias Max, 37

Muerte de Don Balde durante tiroteo en La Mesilla

El caso perseguía a Baldemar Calderón-Carrillo, alias Don Balde. Sin embargo, el 13 de junio de 2025, agentes federales recibieron información de su fallecimiento tras un tiroteo entre narcotraficantes y fuerzas de seguridad mexicanas.

El incidente ocurrió en La Mesilla, durante una persecución de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal de Chiapas, que incluyó el cruce de militares mexicanos a territorio guatemalteco. Las imágenes del enfrentamiento se viralizaron en redes sociales.

Culpabilidad admitida por hijo de Don Balde

En enero de 2023, Edgar Yovani Calderón-Calderón, alias Panon e hijo de Don Balde, fue arrestado en París, Francia, y extraditado en marzo de 2024 a Estados Unidos.

En febrero de 2025, Panon se declaró culpable de conspiración para la distribución internacional de cocaína. Admitió que desde 2017 hasta mayo de 2019 participó en una red que distribuyó al menos 550 kilogramos de cocaína, con destino a los Estados Unidos.

El 31 de mayo de 2025, recibió una pena de 87 meses de prisión. Los demás acusados permanecen prófugos. [AGN]