El exministro de Economía guatemalteco Acisclo Valladares Urruela enfrenta en EE.UU. cargos de lavado de dinero del narcotráfico para “pagar soborno a políticos corruptos” de su país, informó este miércoles la Fiscalía del Distrito Sur de Florida.

La Fiscalía detalló a Efe que Valladares Urruela, de 44 años, “está fugado”.

Lee también: Fiscalía investiga caída de avionetas al norte del país en 2019

El que fuera ministro del Gobierno de Jimmy Morales 2016-2020 conspiraba junto con “un importante narcotraficante, un político corrupto guatemalteco y un empleado corrupto del banco guatemalteco”, detalla la denuncia.

La Fiscalía no precisó si el caso estaba relacionado con el de Manuel Baldizón, ex excandidato a la Presidencia de Guatemala. Que en noviembre pasado se declaró en una corte del sur de Florida culpable de lavado de dinero.

Así mismo, durante cuatro años, Valladares Urruela “ayudó a lavar cerca de 10 millones de dólares de ganancias de drogas”.

“Los conspiradores ejecutaron un sofisticado esquema de lavado de dinero que supuestamente involucró, entre otras actividades, intercambios ilegales de dinero entre partes en diferentes países a través de ‘transacciones espejo’ que no dejaron rastros de papel”, según la denuncia.

Inversiones fraudulentas

También, participaron en el desarrollo de oportunidades de inversión fraudulentas que produjeron ganancias financieras falsas y crearon documentos falsos. Esto para hacer que las ganancias obtenidas ilegalmente parezcan legítimas.

“Valladares Urruela recibió regularmente mochilas, bolsos de lona y maletines llenos de efectivo sucio e imposible de rastrear. Sabía que provenía del narcotráfico y la corrupción y lo usó para sobornar a políticos guatemaltecos”, según la declaración jurada.

Además detalló que “al menos dos compañías de Miami presuntamente ayudaron a los conspiradores a trasladar dinero a Sudamérica”.

“Este caso demuestra los desafortunados vínculos que a veces existen en los países de América Central y del Sur entre narcotraficantes, empresarios y políticos corruptos”. Así explicó la fiscal federal del sur de Florida, Ariana Fajardo Orshan.

Operación Black Mass

De acuerdo a lo informado por el Departamento de Justicia, la investigación en la que se realizan las acusaciones contra Valladares, se dan dentro del marco de la operación Black Mass; la cual busca ubicar a personas dedicas al lavado de dinero en Estados Unidos.

Dentro de esta misma operación, el pasado 12 de noviembre, la Corte del Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, condenó al ex candidato presidencial del partido Libertad Democrática Renovada Lider, Manuel Baldizón a 4 años de prisión tras declararse culpable del delito de conspiración para el lavado de dinero.

Ese mismo día, la fiscalía del distrito sur de Miami, Florida, reportó la captura del banquero guatemalteco Álvaro Estuardo Cóbar Bustamante; por el cargo de lavado de dinero, quien al momento aún espera dilucidar su situación legal en aquel país.