El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que pondrá a disposición 22 mil visas temporales para trabajadores no agrícolas. El gobierno estadounidense destacó que de este total seis mil visas serán destinadas para Guatemala, Honduras y El Salvador.

“Los empleadores que buscan trabajadores H-2B deben analizar el mercado laboral de Estados Unidos. Además, certificar en sus peticiones que no hay suficientes trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos, calificados y disponibles para realizar el trabajo temporal”, señaló un comunicado.

Lee también: Dos trabajadoras de Salud son capturadas por robo de medicamentos por Q400 mil

El documento del Departamento de Seguridad Nacional indicó que los visados se crearán de conformidad con una orden ejecutiva del presidente estadounidense Joe Biden.

Visas de trabajo temporal

Los visados que otorgará Estados Unidos estarán disponibles en los próximos meses a través de una norma que se publicará en el Registro Federal. Aún no se tiene una fecha clara para empezar a dar los permisos.

Guatemala y Estados Unidos suscribieron el 17 de septiembre del 2020 una ampliación del acuerdo de visas temporales para el sector no agrícola. Esto se hizo con el objetivo de beneficiar a por lo menos 10 mil guatemaltecos con un trabajo en territorio  estadounidense.

Las visas H-2B constituyen servicios o trabajos no agrícolas que son esenciales en la cadena de suministro de alimentos de EE. UU.  Estas actividades están relacionadas con actividades como empaque de alimentos, infraestructura y transporte de alimentos.