El huracán Sally, de categoría 2, tocó tierra hoy en Gulf Shores, Alabama. Con vientos máximos sostenidos de casi 165 km por hora y una marejada ciclónica; está produciendo inundaciones en una franja de la costa norte del Golfo de México.

Sally, estuvo casi estacionario cerca de Luisiana, giró hacia el nornoreste y fortaleció sus vientos durante la noche. Impactó en Alabama cerca de las 6 de la mañana, hora local.

Lee también: Perú, presidente Vizcarra interpone recurso

Es el primer huracán que toca tierra en ese estado sureño desde 2004. Las primeras informaciones desde la zona indican que llovió toda la noche y el viento derribó árboles, cornisas y otros elementos de los edificios; sin víctimas por ahora.

Los cortes de electricidad empezaron antes del impacto. Según PowerOutage.com, hay más de 217 mil clientes afectados en Florida, 275 mil en Alabama y unos 9 mil 700 en Mississippi.

Desde antes del impacto de Sally, el Centro Nacional de Huracanes, NHC, de EE.UU. señaló que se estaban desarrollando “inundaciones repentinas y catastróficas” desde el oeste de Tallahasse, capital de Florida, hasta la bahía de Mobile, en Alabama.

Sally avanza ahora en dirección nornoreste a 6 km/h y se espera un leve desvío hacia el noreste a una velocidad un poco mayor en las próximas horas.

En el patrón de trayectoria del NHC, el centro de Sally cruzará el sureste de Alabama y el extremo noroccidental de Florida todavía como huracán y el jueves pasará degradado a tormenta tropical sobre la parte central de Georgia para terminar como depresión en la costa de las Carolinas.

Sally producirá lluvias en una amplia zona del sureste de EE.UU., con acumulaciones de un máximo de 889 milímetros en zonas puntuales. La marejada ciclónica puede elevarse hasta 2,1 metros en algunos lugares.