El Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), a través del Ejército de Guatemala, reporta un avance del 52 % en los trabajos de ensamblaje y lanzamiento del puente modular temporal en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico.
Rubén Téllez, portavoz de la entidad castrense, informó que los trabajos están a cargo del Cuerpo de Ingenieros. Este equipo ha laborado las 24 horas para dar cumplimiento a los plazos establecidos por el Gobierno de Guatemala.
“El objetivo es que, para finales de esta semana, la población afectada por las condiciones actuales pueda transitar por los dos carriles que se habilitarán”. Adicionalmente, Téllez explicó que solo se permitirá el paso de vehículos livianos una vez que el puente temporal esté en funcionamiento.
Finalmente, instó a los guatemaltecos a informarse exclusivamente a través de los canales oficiales del Ejército de Guatemala.
Supervisión en ruta al pacífico
Esta semana, autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) llevaron a cabo una supervisión de los trabajos en el área.
Javier Maldonado, titular del CIV, destacó que se trata de trabajos coordinados entre la Dirección General de Caminos y el Mindef. El funcionario señaló que, gracias al Decreto 21-2022, fue posible la adquisición de puentes modulares tipo Bailey para situaciones de emergencia, como la ocurrida en la ruta CA-09 Sur. En ese contexto, resaltó: “Continuamos trabajando en la mitigación y garantizaremos protección en la cuenca río arriba y río abajo. Estaremos dando paso para desfogar el tráfico”.
Recomendaciones
Para dirigirse al sur, los automovilistas son desviados hacia Bárcenas por el acceso a San José, Villa Nueva y la ruta al túnel. Posteriormente, reingresan a la ruta al Pacífico en el kilómetro 22.
Para dirigirse al norte, deben tomar la ruta VAS o ingresar por la colonia Linda Vista. Luego, deben continuar por la colonia Mártires del Pueblo y, finalmente, tomar el bulevar Los Reformadores en la colonia Alioto. [Tomado de AGN]