El cirujano plástico Kevin Malouf recibió este miércoles una condena por homicidio culposo, tras la muerte de la hondureña-estadounidense Floridalma Roque en su clínica.
A pesar de que el caso incluyó la desaparición del cadáver, el médico evitó la prisión al aceptar los cargos, lo que redujo su sentencia y le permitió pagar fianza.
Lee también: Pareja es señalada de abrir carros en parqueos para robar
Kevin Malouf aceptó cargos. Y se irá a su casa y acá no pasó nada. Le impusieron una condena de 3 años y 4 meses. Conmutables a razón de Q5 diarios. No solo metió el cadáver de Floridalma Roque en un bote. Usó una motosierra para partirla en pedazos y enterrarla. pic.twitter.com/wADd7JjBkW
— Mario Rosales (@vozdeltuit) March 5, 2025
Sentencia reducida y conmutable para Kevin Malouf
El juez Pedro Laynez dictó una sentencia de cinco años de prisión, pero la redujo a tres años y cuatro meses porque Malouf aceptó los cargos. Además, le concedió el beneficio de conmutar la pena con el pago de una fianza de 1,300 dólares.
El caso se remonta a 2023, cuando Roque se sometió a una cirugía estética en la clínica de Malouf. Según la investigación, la paciente sufrió un sangrado severo y no despertó de la anestesia. En lugar de reportar el fallecimiento, el cirujano y su equipo sacaron el cuerpo en un tonel y lo escondieron en una finca en el sur del país.
Junto a Malouf, también fueron condenadas sus asistentes Susana Rojas y Lydia Moreira, quienes recibieron tres años de prisión. Sin embargo, ambas evitarán la cárcel porque su pena también es conmutable.
#URGENTE 🚨 | El juez Pedro Laynez condena a 3 años y 4 meses de prisión conmutables a razón de Q5 diarios al cirujano Kevin Malouf por el crimen de Floridalma Roque.
La anestesióloga Lidia Silva fue condenada a 2 años de prisión con 2 meses y la enfermera Susana Rojas recibió… pic.twitter.com/MzP8lPOSsi
— eP investiga (@eP_investiga) March 5, 2025
Familiares cuestionan la decisión judicial
El Ministerio Público intentó mantener la acusación de homicidio, ya que el ocultamiento del cuerpo evidenciaba intención criminal. Sin embargo, el juez reclasificó el delito a homicidio culposo, lo que permitió reducir la pena.
La familia de Floridalma Roque rechazó el fallo y, a finales de 2024, presentó acciones legales contra el juez Pedro Laynez, argumentando que su decisión fue arbitraria. Además, se reveló que Malouf ya había enfrentado otra acusación por la muerte de una paciente, lo que generó más indignación.